Es un movimiento informal que funciona como mesa de trabajo para unir a todos los pastores de la provincia de Corrientes a fin de trabajar para afianzar las relaciones entre los pastores, apoyar, animar y conectar actividades en pos de mejorar los trabajos espirituales y sociales de las iglesias.
Más de cien pastores correntinos participaron de la Primera Asamblea de Pastores Unidos por Corrientes (PAUCO) de 2025, que tuvo a Paso de los Libres como sede.
Vale destacar que se trata de un movimiento informal que funciona como una mesa de trabajo que tiene como objetivo fundamental unir a todos los pastores de la provincia de Corrientes con el fin de trabajar en forma conjunta para afianzar las relaciones entre los pastores, apoyar, animar y conectar actividades en pos de mejorar los trabajos espirituales y sociales de las iglesias.
El encuentro se desarrolló el viernes pasado en las instalaciones del Club de Campo “Altos del Palmar”, ubicado en Quinta Sección Palmar, con la participación de representantes de las ciudades de Bella Vista, Corrientes Capital, Curuzú Cuatiá, Mercedes, Mocoretá, Yapeyú, La Cruz, Esquina, Ituzaingó, Monte Caseros, San Lorenzo, Santa Rosa, San Roque, Desmochado y Paso de los Libres como anfitriona.
Las actividades iniciaron con un desayuno y la participación del Grupo Interiglesias “Tabernáculo de David”, responsables del tiempo de alabanzas. Seguidamente, pastores a cargo de la organización compartieron la palabra de Dios y agradecieron a los presentes por el compromiso y la disponibilidad de su tiempo.
Presidieron el evento, el jefe comunal Martín Ascúa, acompañado del viceintendente Marcelo Cuevas; el secretario de Gobierno Miguel “Lali” Giorgio; el ex diputado provincial Miguel Arias; las concejales Karina Roldan y Ana Miño.
Desde la localidad de Curuzú Cuatiá, acompañando a su delegación estuvo el intendente municipal José Irigoyen.
Al hacer uso de la palabra, Ascúa resaltó el acompañamiento y el trabajo mancomunado con las iglesias cristianas en diversas tareas con la comunidad, de allí la importancia de crear dentro del Municipio la Secretaría de Relaciones Institucionales a fin de trabajar por y para los libreños.
Por su parte Irigoyen felicito a los organizadores por el encuentro, destacando el compromiso que llevan adelante las iglesias cristianas. Reconoció el acompañamiento de los pastores en la ciudad de Curuzú que, en tiempo difíciles, como la pandemia, supieron sostener la fe y la esperanza en alto trabajando junto a las autoridades municipales.
Finalizada la presentación formal se dio inicio a la asamblea, durante la cual se debatieron diversos temas. Entre ellos: el evangelismo a nivel provincial -informe de copas de leche-, personería religiosa, informe de educación ESI sin ideología, entre otros.
Importa destacar que el encuentro fue organizado por la Confraternidad de Iglesias Evangélicas y la Comunidad Evangélica de esta ciudad.
Los presentes compartieron un almuerzo, oportunidad en la que pudieron conocerse, intercambiar proyectos y contactos. Recibieron obsequios, posaron para fotos grupales que formarán parte de los numerosos encuentros que se llevarán adelante durante el transcurso del año.
En horas de la tarde, disfrutaron de un mini tour que finalizó en la Costanera, en una ronda de oración a cargo de diversos pastores.
Una jornada que superó ampliamente las expectativas de los organizadores y presentes, comprometiéndose para el 6 de junio volver a encontrarse en la localidad de Bella Vista, en el marco de los festejos por los 200 años de su fundación.