La vicepresidente Victoria Villarruel se refirió a la situación del gendarme argentino detenido por el gobierno de Maduro y señaló que “jamás lo habría autorizado a ir”.

La vicepresidente Victoria Villarruel, cuestionó el accionar de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al haber autorizado al gendarme Nahuel Gallo a viajar a Venezuela.

El integrante de la fuerza de seguridad se encuentra actualmente detenido, según confirmó el gobierno de Nicolás Maduro.

“Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar”, expresó Villarruel en su cuenta de la red social X.

El mensaje fue en respuesta a un usuario que le preguntó sobre el tema: “Algo que decir sobre el gendarme secuestrado en Venezuela? Digo, ya que tanto amás a nuestras fuerzas de seguridad y defensa…”, escribió @ShenXuanAsura.

 

Qué dijo Patricia Bullrich sobre la situación del gendarme argentino

Sigue la tensión con Venezuela por el gendarme argentino detenido en el país caribeño y en este contexto Patricia Bullrich. aseguró que Nahuel Gallo, “va a volver a casa” y que se tomarán las medidas necesarias para garantizar su regreso. La ministra de Seguridad destacó que Nicolás Maduro es un presidente “ilegal”.

Bullrich declaró que Gallo es un gendarme que fue secuestrado por un “presidente ilegal”, refiriéndose a Nicolás Maduro, quien se autoproclamó ganador de las elecciones del 28 de julio frente al candidato opositor Edmundo González.

“Es gendarme, pero fue como ciudadano a visitar a su familia”, indicó Bullrich en Radio Rivadavia. Además, la ministra manifestó que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz venezolano, Diosdado Cabello, “es el dictador más sangriento de Venezuela”.

“Cabello dijo mentiras totales y absolutas. Las fotos que tiene Gallo en su Instagram son de Catamarca y Chile, se ve que es bastante ignorante”, agregó.

La ministra también mencionó que en Venezuela hay varios rehenes que son utilizados “como moneda de cambio”. Afirmó que, aunque Cabello ha negado la situación, “nosotros no le creemos” y que tienen información que indica que Gallo está en Caracas, donde se encuentra el centro del poder represor del régimen.