El Presidente dio un discurso desde la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires en un día donde la oposición logró sancionar leyes con las que el Gobierno estaba en desacuerdo.

El presidente Javier Milei brinda un discurso desde la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires en un día donde la oposición logró sancionar leyes con las que el Gobierno estaba en desacuerdo.

El Mandatario participó de la celebración de los 171 años de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y presidió la conmemoración junto al presidente de esa entidad, Adelmo Gabbi.

“Cuando ustedes pueden medir el riego, tienen en claro las medidas que tienen que tomar. Por lo tanto, aun cuando le claven un puñal en la espalda si ustedes sabían probablemente tengan puesto un chaleco de seguridad y no pase nada. Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”, recalcó el Presidente en el inicio de su discurso.

En otro pasaje, el Presidente volvió a hacer alusión a la vicepresidenta cuando elogiaba su administración: “Esto lo hicimos con 15% de la Cámara, 7 senadores, 1 traidora, pero con el mejor jefe de gabinete de la historia, que es Guillermo Francos”.

“Lo que pasó hoy ya lo sabíamos ayer, tuvieron algún gesto el 25 de mayo, pero se criticaron mis formas, pero sobre todas las cosas lo más importante es que sepan que están desesperados. Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre la libertad arrasa”, afirmó.

Además, agregó: “Todos saben lo que voy a hacer. Vamos a vetar y si aún se diera la circunstancia que el veto se cae, lo vamos a judicializar. Y aún se diera el peor de los casos que de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad de cosas que tarda en tratar muchísimos años y lo decidiera tratar en muy poco tiempo. Aun así, el daño que pudieran causar sería mínimo” y reafirmó que la “política del superávit fiscal es permanente”.

“Cosas como la de hoy puede pasar. Vamos a vetar, si el veto se sostiene no varía el gasto público, no varía la cantidad de dinero, habrá un poco de volatilidad mientras esto dure y se acabó. Con lo cual, sigue todo igual”, manifestó y explicó que “lo que se ha sancionado hoy violenta la idea de que ustedes para hacer un gasto lo tienen que estar financiando”.

Milei estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros de Economía, Luis Caputo; de Defensa, Luis Petri, entre otros.

 

Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

“Estamos avanzando en un Tratado de Libre comercio con Estados Unidos mientras miren cómo les va al resto”, dijo y remarcó que la “política internacional” del Gobierno “está funcionando”.

“Está claro que hemos iniciado que el camino que hará que en 30 o 40 años Argentina sea una potencia mundial”, reivindicó frente a aplausos del auditorio.