El joven concejal electo por la alianza Vamos Corrientes analizó su sorprendente ingreso al Concejo libreño. Adelantó sus proyectos centrados en el desarrollo productivo, consideró que hay que “darle un giro a la matriz productiva de la ciudad”, y defendió la identidad desarrollista de su espacio político.

Fernando Núñez, recientemente electo concejal en por la alianza Vamos Corrientes, se refirió a su futura gestión en el Concejo Deliberante y adelantó que buscará que Paso de los Libres aproveche su perfil de “ciudad estratégica”. Reconoció la confianza que recibió del intendente electo Agustín Faraldo y afirmó que desde su partido lo apoyarán para “retomar la senda del desarrollo”.

Subrayó que una de las claves de la campaña de su partido, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) -heredero de la doctrina del expresidente Arturo Frondizi, el único correntino y libreño que fue presidente de la Nación- fue la cercanía con los vecinos, especialmente con aquellos que viven en los barrios del INVICO, quienes -sostuvo- se reconocían “como ciudadanos de segunda. El centro está muy lindo, pero los barrios están sucios y abandonados, y la problemática de animales sueltos es mucho más recurrente que en el centro. Veíamos esa disconformidad y trabajamos para poder representarlos”, dijo en una entrevista televisiva.

Según Núñez los vecinos de los distintos barrios del INVICO repetían tres demandas: “Querían renovación, un barrio limpio y gente que los represente en el barrio”, recordó.

Si bien la elección de cuatro concejales para su alianza fue una sorpresa para la población, el edil electo aseguró que “no me generó una sorpresa”, ya que sus estimaciones le pronosticaban la posibilidad de su ingreso al Concejo.

Por otro lado, se mostró agradecido al admitir que “tuvimos un muy buen apoyo de Agustín Faraldo en cuanto al trabajo político: le planteamos una forma de trabajar y recibimos su respaldo”. Por eso aseguró que desde el MID “vamos a trabajar para retomar la senda del desarrollo”.

Enumeró las principales cualidades de la localidad que deben ser explotadas: “Nosotros tenemos tres ventajas comparativas contra cualquier ciudad: un puente internacional que nos une con Brasil, el complejo terminal de carga más grande del país y un parque industrial”. También hizo hincapié en la necesidad de cambiar el perfil económico actual de la ciudad: “Hoy en Libres vive básicamente del empleo público y del transporte. Entonces, tenemos la oportunidad de darle un giro a la matriz productiva de la ciudad”, expresó.

En línea con el posicionamiento del MID, Núñez señaló que, a nivel nacional, la agenda debe centrarse en el desarrollo y no solo en el ajuste. En ese marco y de cara a las próximas elecciones de diputados nacionales, el concejal hizo un llamado a la población a votar a los candidatos de Vamos Corrientes que “van a ser la voz de los correntinos, que van a saber responder y van a saber defender las ideas de todos”.