Además, el Mandatario correntino realizó el corte de cinta de un cajero automático del Banco de Corrientes, acercando así más servicios para los vecinos.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, visitó hoy la localidad de Tapebicuá para inaugurar diez viviendas del programa Oñondivé, del INVICO; ocasión en la que firmó un convenio para construir la misma cantidad nuevamente.
Al iniciar la jornada el Mandatario, junto al intendente de la localidad, Javier Méndez Ribeiro, hizo la entrega de 10 viviendas con el objetivo de brindar mejoras habitacionales en la zona.
Así, en el comienzo de su discurso, dijo que “nunca antes se invirtió tanto para resolver la cuestión habitacional”; y al referirse a Tapebicuá comentó que se llevan entregadas 50 viviendas, 20 del programa “Oñondivé” y otras 30 de demanda libre.
Asimismo, el Gobernador anunció que, en convenio con el Municipio, se construirán otras 10 viviendas “Oñondivé” para seguir apostando al desarrollo de la localidad.
Por otra parte, valoró que estas acciones se pueden llevar adelante gracias a la articulación Provincia-Municipio y, en ese sentido, mencionó que la Comuna pone la mano de obra, generando trabajo genuino para su gente y el INVICO otorga los materiales y la dirección técnica del proyecto.
A su vez, subrayó que “entregamos estas viviendas totalmente amobladas, para que las familias que vivan allí no tengan que comprar nada”, acotando que todo el mobiliario de las mismas es de madera, en una zona que es eminentemente forestal.
Valdés puso de relieve la inversión con recursos que son de todos los correntinos. “Hoy hacer una vivienda de este tipo oscila en cerca de 40 millones de pesos, y lo hacemos con fondos propios, con un Estado presente para resolver las demandas de la gente”, aseveró.
Tras señalar que “vamos a seguir haciendo el esfuerzo necesario para mejorar la localidad”, el Mandatario ratificó su compromiso con la educación pública y, en el caso puntual de Tapebicuá, ratificó que pronto será una realidad la inauguración del flamante edificio de la Escuela Primaria, a fin de fortalecer la enseñanza; y que alumnos y docentes dispongan del ámbito adecuado para sus actividades.
Dirigiéndose a los padres presentes, Valdés los instó a acompañar la educación de sus hijos a fin de que puedan completar los estudios primarios y secundarios, “e ir más allá, que puedan tener la oportunidad de acceder a un Terciario o, mejor aún, ingresar a una universidad para tener igualdad de oportunidades”.
Seguidamente, el gobernador expresó su convencimiento de que “Tapebicuá va hacia adelante con pasos seguros” e invitó a todos a “seguir construyendo un futuro de desarrollo en armonía”.
El Intendente
A su turno, el intendente tapebicuaceño, Javier Méndez Riveiro, agradeció al gobernador Gustavo Valdés por el permanente apoyo y acompañamiento al Municipio y expresó que estas flamantes viviendas representan “un sueño cumplido para nuestra comunidad”.
Además, destacó que las mismas se entregan con todos los servicios instalados y están totalmente amobladas, fruto de una fuerte inversión de la Provincia.
Nuevo cajero
Posteriormente, la comitiva participó de la inauguración de un nuevo cajero automático, que cuenta con una capacidad total para hasta tres equipos de ATM y se encuentra emplazado sobre calle San Martín, entre calles Juan Ramón Vidal y Florida; con una superficie cubierta de 30 m².
Además, posee instalaciones acordes a las normativas del Banco Central de la República Argentina y responde a una construcción tradicional que mantiene las características de la moderna imagen institucional que se viene trabajando en la entidad financiera correntina.
En dicho escenario, Valdés puso de relevo que el flamante cajero inaugurado en Tapebicuá viene a cumplir el objetivo de darle a la gente “igualdad económica y financiera, y acceso a la bancarización, llegando a todos los rincones de la provincia” con esa política desplegada por el Banco de Corrientes.
“Nos trazamos una meta con el Banco de Corrientes y hoy estamos en todas las ciudades”, agregó Valdés; y afirmó que la inversión en cajeros es grande, para así poder completar una red que brinde servicios las 24 horas. Destacando a la vez que todo ello se complementa con una importante red de distribución de camiones de caudales, para asegurar el flujo de dinero.
“Nos llena de alegría y satisfacción saber que estamos logrando que los correntinos seamos más iguales, accediendo a los mismos servicios”, puntualizó Valdés, señalando para finalizar que “este es otro paso más para la localidad que avanza hacia su desarrollo”.
Sprovieri
Por su parte, la presidenta del Banco, Laura Sprovieri, sostuvo que este nuevo cajero automático “no sólo viene a prestar un servicio más, sino que también da lugar al progreso, al desarrollo y a la modernización de esta comunidad.
La verdad es que esto viene a instalarse como parte de un proceso de extensión territorial”, expresó la funcionaria, a la vez que recordó que cuando asumió Gustavo Valdés, en 2017, la provincia contaba con 187 cajeros automáticos y hoy hay un total de 374. “Es decir que duplicamos el parque de cajeros con una visión clara del Gobernador, de tener uno por lo menos en cada localidad, y eso lo cumplimos”, subrayó.
Sprovieri agregó que el mismo cajero inaugurado “viene a darles más facilidad a todos los que habitan en esta localidad”, manifestando que, a partir de la fecha “cuentan con un servicio a disposición a toda esta comunidad”.
Méndez Ribeiro
El intendente Javier Méndez Ribeiro dijo que “este cajero automático es fundamental para nuestro pueblo, ya que la comunidad va a poder hacer a partir de ahora todas las operaciones en este lugar”.
Para el Jefe Comunal, esto viene a subsanar el inconveniente que se le planteaba a la gente, que debía trasladarse a Yapeyú o a Paso de los Libres para hacer sus trámites; y agradeció al Gobernador por la inversión.