La paloma de Socorro lleva décadas bajo cuidado en programas de conservación. Su historia es la de una especie extinta en la naturaleza desde los años setenta y, hasta hoy, solo sobrevivía gracias a criaderos en zoológicos.
El anuncio del nacimiento de crías genera atención global. Estas crías son el producto de programas coordinados que buscan aumentar la población y preparar futuros pasos de reintroducción.
En el Zoológico de Chester confirmaron que este año han nacido ocho polluelos de paloma de Socorro. “Este nacimiento es una noticia para celebrar”, dijo Donal Smith, un investigador de Monash University in Australia, en un artículo para Mongabay.
Expertos explican que “una población sana es la base critica para devolver la especie al mundo”. Ahora, los zoológicos e institutos compartirán ejemplares y protocolos de cría para aumentar la diversidad genética.

La importancia va más allá del afecto: los nacimientos fortalecen el banco genético y mejoran las opciones de repoblación. Actualmente quedan menos de 200 ejemplares en cautiverio, por lo que cada cría suma para futuros planes de reintroducción.
Expertos advierten que la restauración del hábitat y el control de depredadores son pasos ineludibles, lo que provocará cambios en el ecosistema. Socorro Island requiere medidas continuas para garantizar que un retorno pueda ser viable y seguro.
El Cronista

