Este logro histórico es el resultado del trabajo conjunto del Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes, el Consejo General de Educación y las Juntas de Disciplina y Clasificación del Nivel Primario.
La ministra de Educación de la Provincia de Corrientes, Práxedes López, encabezó ayer el acto de designación de los nuevos supervisores, directores y vicedirectores, que culminaron con éxito el Concurso de Ascenso de Categoría y Jerarquía 2023.
Este logro histórico es el resultado del trabajo conjunto del Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes, el Consejo General de Educación y las Juntas de Disciplina y Clasificación del Nivel Primario.
Luego de un proceso extenso, docentes del Nivel Inicial y de Nivel Primario de toda la provincia recibieron la designación de los cargos concursados: supervisores, directores y vicedirectores.
“Estamos acá después de 15 años con supervisores. Fíjense si no será un hito para la docencia”, dijo la ministra López; quien marcó además: “Traigo el saludo del gobernador Gustavo Valdés, que no pudo estar presente por cuestiones de agenda, pero nos encomendó trabajar incansablemente por la docencia”.
La funcionaria marcó la importancia de estos concursos y contó que “yo soy parte de la carrera docente, que amé desde que estaba en la Secundaria y enseñaba Matemática en mi casa. Después llegué a la sala de supervisores y luego fui convocada para ocupar mi primer cargo político como directora de Técnica.
Esta carrera docente exige mucha formación”, subrayó; y recordó también que ella fue parte de la última camada de directivos que concursaron en Secundaria y que “después de eso todavía no podemos despegar con el Nivel Secundario”, manifestó al tiempo que felicitó el trabajo de la Cartera educativa provincial al realizar este concurso.
“No dejen caer estos concursos. Hoy toca en Primaria, y tenemos que seguir avanzando paso a paso”, resaltó.
En el mismo sentido, la presidente del Consejo General de Educación, María Silvina Rollet, hizo hincapié en el sacrificio y el esfuerzo que demandó escribir este nuevo capítulo en la historia del Consejo General de Educación.
“Hoy ustedes asumirán la responsabilidad de liderar las escuelas que eligieron”, manifestó, e invitó a los presentes a trabajar juntos para hacer de las escuelas de Nivel Inicial y Primario un lugar donde todos se sientan orgullosos de estar.
A su turno, el docente Rubén Darío Rodríguez, de la Escuela N°419 “Guardacostas Rio Iguazú”, de Apipe Grande”, relató el paso a paso de su experiencia en el concurso e indicó que “el docente hace patria cada día, y cuando esa patria es el campo la tarea se hace muy cuesta arriba. El concurso fue un desafío, porque para muchos de nosotros corrió con miedos, incertidumbres y largas horas de desvelos y muchas privaciones. Nos golpeó de lleno la virtualidad, y encontrar los enlaces para capacitarnos fue una gran odisea. Pero allá fuimos, con más coraje que conocimientos”, destacó.
Consideró, además, que “después de muchos años, las escuelas van a poder retomar el dinamismo institucional que tanto reclamábamos y asumimos la responsabilidad de garantizar excelencia educativa para los alumnos”.