Tras el fracaso de las negociaciones con el Gobierno y las cámaras empresariales, el gremio ratificó una medida de fuerza de 24 horas que afectará los servicios de corta y media distancia en todo el país. En Paso de los Libres acatarán la medida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que mañana (martes 6 de mayo) realizará un paro nacional en el transporte de pasajeros tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno nacional.
La confirmación de la medida de fuerza se produjo en la tarde luego de realizarse el último intento en una reunión que encabezó el secretario de Trabajo, Julio Codero; el referente de la UTA, Roberto Fernández, y las cámaras empresarias del sector.
La medida de fuerza comenzará esta medianoche y se mantendrá por 24 horas. Inclusive en Paso de los Libres, con la adhesión de los trabajadores de las empresas TIG y Minibus.
Después de una primera reunión convocada a las 14 hubo un segundo intento por acercar posiciones que se desarrolló a las 17.30 pero que igualmente fracasó al no poder destrabar la negociación salarial. El gremio sostuvo su pedido de un salario base de $1.700.000 (actualmente fijado en $1.200.000 brutos) mientras que las empresas reiteraron su oferta de un aumento del 6% en tramos, en sintonía con el límite de incremento salarial de 1% a 2% que el Gobierno busca aplicar en todas las paritarias.
La conciliación obligatoria dictada semanas atrás expiró el pasado 30 de abril. Como no hubo avances en las negociaciones, el gremio que agrupa a los choferes de colectivos ratificó la convocatoria al paro. Sin conciliación vigente, el sindicato estará legalmente habilitado para interrumpir el servicio.
La decisión de DOTA
El director de la empresa de colectivos DOTA, Marcelo Pasciuto, aseguró que mañana la compañía prestará servicio pese al paro ratificado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
En diálogo con A24, el Pasciuto señaló que “DOTA como empresa no hace ningún paro” y aclaró que la “parte gremial de los afiliados de UTA” se plegaría a la medida de fuerza.
Al respecto, aclaró que una parte de los choferes de colectivos de la empresa no se encuentran afiliados a UTA, por lo que esperan brindar servicio mañana, en el caso de que se mantenga el paro, “con el máximo personal que venga a trabajar”.
En ese sentido, remarcó que la empresa se manejará con “diagrama regular” sin bajar la frecuencia. “Nosotros prestaríamos servicios, los colectivos están todos disponibles para trabajar”, enfatizó.
Además, señaló que “en el caso de que haya paro, acabo de hablar con el Ministerio de Seguridad para que haya medidas de seguridad para poder trabajar tranquilos”.