Luego de que el Presidente le ofreciera conducir el Ministerio del Interior, Diego Santilli se reunió con él en la Quinta de Olivos para definir los lineamientos de su futura gestión.
Diego Santilli se reunió ayer con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos, horas después de haber aceptado su designación como futuro ministro del Interior. El encuentro, de carácter político y de trabajo, sirvió para comenzar a delinear los ejes de su gestión y el rol que tendrá en la búsqueda de acuerdos para impulsar las reformas que el Gobierno quiere tratar en las próximas sesiones extraordinarias.
“Estuve con el presidente trabajando. Tenemos un trabajo muy grande por delante en extraordinarias. Trataré de sumar para lograr los objetivos de reformas importantes que el presidente se comprometió”, señaló Santilli, en diálogo con C5N y otros medios, al salir de la residencia.
El diputado, que había sido reelecto en las elecciones del domingo pasado por Alianza Libertad Avanza, reemplazará al desplazado Lisandro Catalano. En diálogo con la prensa destacó que su principal desafío será “lograr los consensos” para aprobar el paquete de leyes que el Ejecutivo considera prioritario.
“Tenemos que lograr los consensos para aprobar el presupuesto, la modernización laboral, la baja de impuestos y la reforma del código penal. Son temas importantes para la agenda del año que viene”, explicó.
Santilli sostuvo que todavía no habló con los gobernadores porque “no tuvo tiempo ni de atender el teléfono”. “Vengo de Paraná y sigo”, comentó, aunque aclaró que la construcción política será el eje de su tarea: “El esfuerzo se logra laburando, metiendo y tratando de sumar”.
En sintonía con el discurso presidencial, aseguró que la Argentina atraviesa “una nueva etapa de despegue del crecimiento” y que las reformas estructurales son el camino para sostenerla. “Argentina viene creciendo, pero necesitamos que eso dure mucho tiempo y para eso necesitamos las reformas”, afirmó.
Sobre los objetivos de su gestión, fue enfático: “Los argentinos necesitamos tener más trabajo formal que informal, menos impuestos porque las cargas fiscales son monumentales, y un código penal nuevo con tolerancia cero a los delincuentes y al delito. Hay que trabajar con humildad para que las reformas salgan adelante porque le sirven a todos los argentinos.”
Santilli confirmó que conversó con Mauricio Macri y Cristian Ritondo antes de aceptar el cargo. “Hicimos una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, y estamos yendo en la misma dirección desde el pacto de Acassuso. Bancamos en el Congreso como teníamos que bancar porque es lo que creemos. El Presidente nos honró con esta designación”, destacó.

El dirigente bonaerense reconoció que la propuesta lo tomó por sorpresa: “Ayer estaba votando en River y hoy me fui a ver a mi hijo en Paraná. Pero cómo voy a decir que no a un Presidente que venimos apoyando desde el pacto de Acassuso porque está haciendo reformas para todos los argentinos. Yo voy para adelante, es lo que sé hacer en mi vida.”
Durante la reunión, Milei le entregó un documento escrito de su puño y letra con lineamientos para la etapa que viene. “Aprendo mucho escuchándolo. Tengo mucho trabajo por delante”, aseguró Santilli.
En cuanto al gobernador Axel Kicillof, marcó diferencias pero sin cerrar puertas: “Hay que convocar a todos aquellos que creen que Argentina tiene que salir adelante. Kicillof no quiso votar la ley Bases, no votó la Boleta Única en Papel. Empecemos a resolver esos temas.”
Antes de retirarse de Olivos, Santilli sintetizó el espíritu de la charla con el Presidente: “El Presidente está llevando adelante el pacto de mayo. Yo vengo a sumar para que eso se concrete. Es un desafío nuevo, distinto, pero voy a dar lo mejor”.

