Es el exintendente de Mercedes, que actualmente cumple una condena por corrupción.

El exintendente de la ciudad de Mercedes, Diego “Tape” Caram, ya condenado a más de siete años de prisión por el caso “Planes Truchos”, enfrenta desde esta semana un segundo juicio oral y público por los delitos de usurpación de cargo, abuso de autoridad, desobediencia a la autoridad y violación de los deberes de funcionario público. Un nuevo proceso que agrava su situación legal y podría derivar en su traslado a una unidad penal.

El periodista Hugo Figueroa explicó en el programa El Matutino de Mega que el debate, que comenzó ayer y continuará el próximo jueves, también tiene como imputado al presidente del Concejo Deliberante, Carlos Roberto “Cali” Sánchez, acusado de complicidad por haber facilitado el ilegítimo regreso de “Tape” Caram al Municipio.

La Fiscalía a cargo de Adrián Casarrubias sustenta la acusación.

 

Los hechos que se juzgan

La nueva causa contra “Tape” Caram se originó en junio del año pasado, cuando el exjefe comunal mercedeño, condenado perpetuamente a no ocupar cargos públicos, decidió reasumir sus funciones en el Municipio. Acto que constituyó una violación directa de las condiciones de su condena anterior, que le permitía gozar de la prisión domiciliaria bajo la condición expresa de no cometer nuevos delitos.

Según la cobertura del periodista Figueroa desde Mercedes, el regreso fue posible por una “decisión personal” del presidente del Concejo, “Cali” Sánchez, quien omitió los procedimientos legislativos establecidos y autorizó el acceso de Caram sin consultar al Cuerpo ni tener en cuenta el Reglamento, que previamente había decidido su suspensión.

 

La condena por los “Planes Truchos”

Diego “Tape” Caram se encuentra tras las rejas debido a su condena firme en el llamado “Caso Planes Truchos”; en cuyo marco se comprobó que dirigió una red de corrupción que desviaba fondos de planes sociales.

Aunque se sospechaba de más de 350 planes irregulares, la Justicia pudo corroborar 80, ya que el resto de la documentación había “desaparecido” del Municipio.

En ese juicio se demostró que personas que figuraban en las planillas como beneficiarias nunca cobraron los planes, y las firmas en los documentos eran apócrifas.

La investigación derivó en la condena del exintendente, del exsecretario de Hacienda y de personal municipal, con una pena de siete años y tres meses de prisión para Caram.

 

Contexto político y social

A pesar de estar procesado y con una causa a punto de elevarse a juicio, “Tape” Caram fue votado como intendente en las elecciones de 2021, lo que refleja un complejo panorama político local.

Su fuerza, Cambio Solidario, es un partido de alcance local que mantuvo influencia a lo largo de los años, con alianzas que incluyen al próximo intendente Víctor Cemborain.

El periodista Figueroa destacó que la sociedad mercedeña es testigo de una investigación que se extiende más allá de “Tape” Caram, con otros dos funcionarios actualmente presos por la desaparición de maquinaria municipal y la sospecha de que se profundizarán las pesquisas sobre el manejo de fondos nacionales transferidos directamente al Municipio durante el gobierno anterior.

El juicio continuará el jueves 23 con la declaración de seis testigos; y se espera que se extienda hasta principios de diciembre, a cargo del juez Martín Vega.

Radio Mega