Dentro del grupo que propone Vamos Corrientes para ocupar bancas en el Cuerpo Deliberativo “represento quizás la experiencia”, dijo la dirigente. Destacó la capacidad de los dirigentes de la alianza para “ceder” en pos del objetivo principal, que es conquistar el Gobierno municipal de Libres.

La dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) Susana Espinoza es candidata a concejal en primer término en la lista con la que la alianza Vamos Corrientes participará de las elecciones municipales del 31 de agosto en Paso de los Libres, y que lleva a Agustín Faraldo y Ana Miño como candidatos a Intendente y Viceintendente, respectivamente.

Como tal, entrevistada en PONELE H Radio-TV, Espinoza contó los pormenores de la conformación de la nómina de postulantes al Concejo Deliberante libreño, que renovará 7 de sus 13 integrantes en el próximo turno electoral.

“Quien propuso que yo sea primera candidata fue el Gobernador (Gustavo Valdés) porque quería que aporte justamente la experiencia de 8 años que estuve en el Concejo Deliberante y apoye a este nuevo grupo que va a ir al Municipio”, dijo la futura edil, destacando que “es importante acompañar desde el Concejo”.

“El principal objetivo es llegar al Municipio y tratar de meter la mayor cantidad de concejales posible”, acotó Susana Espinoza. Remarcando que dentro del grupo que propone Vamos Corrientes “represento quizás la experiencia”.

Luego del cierre de las listas, el sábado pasado, lo que se viene es “tratar de integrar” a todos los postulantes al Cuerpo Deliberativo, “que somos todos de distintos partidos, porque que en la alianza Vamos Corrientes somos 33 partidos”, destacó la dirigente radical.

“El tema es congeniar cómo nosotros vamos a presentar el proyecto, que habrá que armarlo entre todos y trabajar todos juntos y en equipo. O sea, formar un equipo grande. Eso es lo que nos espera como desafío y tenemos una campaña muy corta; de un mes y medio”, subrayó.

Durante la entrevista, Susana Espinoza enumeró a todos quienes la acompañan en la lista de concejales de Vamos Corrientes, detallando a qué partido pertenecen y su rol en la sociedad. Poniendo de relieve la inclusión de profesionales y dirigentes jóvenes de diferentes partidos.

Ideología y pragmatismo

Antes de hablar puntualmente de su candidatura, Espinoza sostuvo que es fundamental lograr coincidencias entre las fuerzas que componen el frente.

“Es importante la ideología, pero para llegar hay que ser pragmático”, porque “divididos en dos o tres partes no íbamos a llegar a ningún lado”, apuntó la candidata. Aseverando, asimismo, que “cuando nosotros ganemos debemos coincidir en proyectos. Eso tiene que ser así”, sentenció, pues “ahora tenemos que llegar y para eso necesitamos todos hacer un esfuerzo y poder ceder. Teníamos que ceder”, enfatizó.

 

 

Ideología y pragmatismo

Antes de hablar puntualmente de su candidatura, Espinoza sostuvo que es fundamental lograr coincidencias entre las fuerzas que componen el frente.

“Es importante la ideología, pero para llegar hay que ser pragmático”, porque “divididos en dos o tres partes no íbamos a llegar a ningún lado”, apuntó la candidata. Aseverando, asimismo, que “cuando nosotros ganemos debemos coincidir en proyectos. Eso tiene que ser así”, sentenció, pues “ahora tenemos que llegar y para eso necesitamos todos hacer un esfuerzo y poder ceder. Teníamos que ceder”, enfatizó.