La concejal elegida el 31 de agosto y directora ejecutiva del Hospital “San José”, ofreció una visión detallada del trabajo político reciente, la gestión electoral, la conformación del Concejo desde el 10 de diciembre y los retos en salud que deberá afrontar el Municipio de Libres.
El proceso electoral que culminó con la elección de Susana Espinoza como concejal evidenció la importancia de la integración y el trabajo conjunto entre los integrantes de la alianza Vamos Corrientes en Paso de los Libres.
Según indicó Espinoza en PONELE H Radio-TV, desde la firma de la alianza, el 12 de julio, el equipo enfrentó el desafío de consolidarse como grupo, superando diferencias y aportando esfuerzos coordinados. El resultado fue positivo y se reflejó tanto en la victoria electoral como en el reconocimiento de figuras clave del partido, que valoraron la capacidad de consensuar y trabajar en unidad.
Uno de los aspectos destacados de cara a la nueva gestión municipal, desde el 10 de diciembre próximo, fue la apertura hacia la participación en iniciativas, especialmente en el área de salud municipal. La concejal electa recibió el encargo de desarrollar un proyecto sanitario, demostrando la confianza en su liderazgo y la prioridad de la salud pública en la agenda municipal, sobre todo en lo que a la atención primaria se refiere.
El objetivo es llegar a diciembre con los equipos de trabajo plenamente formados y operativos.
Consultada al respecto, Susana Espinoza coincidió en que la nueva composición del Concejo Deliberante presenta un panorama parejo que exigirá diálogo, negociación y debate genuino de ideas. Su experiencia previa, tanto como oficialista como opositora, y como presidente del Cuerpo, le otorga herramientas para manejar esta dinámica. Destacándose la importancia de construir consensos y evitar personalismos en el ejercicio legislativo.
Asimismo, su doble rol como concejal y directora del nosocomio local plantea nuevos desafíos. Entre los proyectos prioritarios está el fortalecimiento del sistema de atención primaria a través de los CAPS municipales, la rotación de profesionales, la capacitación del personal y la mejora en la conectividad para emergencias.
Conforme explicó, el Hospital “San José” dio pasos importantes, como la implementación del Servicio de Diálisis y la proyección de un Servicio de Hemodinamia y otro de Cardiología, que se espera concretar próximamente.
Para Susana Espinoza, la coordinación entre recursos provinciales y municipales se considera clave para optimizar la atención de salud, especialmente en áreas sensibles como adicciones y la promoción de derechos de la mujer. Integrar esfuerzos permitirá un mejor funcionamiento de los servicios y aliviará la demanda sobre el hospital regional.
En otro orden, el análisis electoral a nivel provincial reveló sorpresas en la magnitud de las diferencias y valoró la continuidad con renovación generacional en las autoridades. Sobresale en este sentido la importancia de mantener líneas de gestión que permitan consolidar proyectos a largo plazo, evitando rupturas innecesarias por cambios políticos.
Balance final y expectativas
A criterio de Espinoza, el desempeño de la UCR en las elecciones municipales fue motivo de satisfacción, reflejando el trabajo organizado y la confianza recuperada en la estructura partidaria. Se resalta la importancia de la militancia, el esfuerzo colectivo y la respuesta positiva de los y las votantes.
Susana Espinoza, en su doble condición de referente sanitaria y concejal electa, sintetiza los desafíos y expectativas de una nueva etapa política y social en el municipio, marcada por el compromiso, la continuidad y la búsqueda de consensos que beneficien a la comunidad.