La titular del hospital de Paso de los Libres invitó a las mujeres a realizarse la mamografía, resaltando la importancia de la prevención y el cuidado de la salud. Además, se refirió al inicio de la Campaña de Vacunación contra el Dengue.

La doctora Susana Espinoza, directora ejecutiva del Hospital Regional “San José” de Paso de los Libres, fue entrevistada en PONELE H Radio-TV en el marco del Octubre Rosa, una campaña internacional de concientización sobre el Cáncer de Mama.

En ese marco, puntualizó que desde el nosocomio local se realizan diversas actividades para promover la prevención del Cáncer de Mama, principalmente fomentando la realización de controles y mamografías.

Así, se llevan a cabo acciones públicas, como entrega de folletería y charlas, para incentivar a las mujeres a realizarse este estudio fundamental.

“La mamografía es el estudio más importante, ya que permite detectar tumores de menos de un centímetro, lo que aumenta la probabilidad de curación hasta el 90%. Por ello, es esencial realizarse una mamografía anual a partir de los 40 años, o desde los 35 en caso de factores de riesgo”, explicó la profesional.

Y puso de relieve que, durante el Octubre Rosa, el hospital “ofrece mamografías gratuitas sin necesidad de orden médica. Sólo es necesario sacar un turno, lo cual puede hacerse por WhatsApp al número 540468. El estudio se realiza de lunes a viernes de 10 a 12 horas”, apuntó.

Además, aclaró Espinoza que, si la demanda supera la capacidad del hospital, “se continúa con el mismo sistema en noviembre, como se hizo el año anterior, para garantizar que todas las personas puedan acceder al estudio”.

Cabe consignar que, fuera de Octubre Rosa, se solicita una orden médica, pero el estudio sigue siendo gratuito. “En algunos casos, puede ser necesario complementar la mamografía con una ecografía mamaria”, subrayó.

A renglón seguido, y consultada al respecto, la funcionaria hizo hincapié en que la mamografía es un estudio que no genera dolor intenso, sólo una molestia breve. El procedimiento dura entre 10 y 15 minutos y permite obtener imágenes de ambos lados de las mamas.

Las estadísticas en Argentina muestran la relevancia de la detección precoz: se registran 22.000 casos nuevos de Cáncer de mama por año y 5.000 muertes anuales. La detección temprana mejora la sobrevida y calidad de vida, aunque no disminuya el número de casos, aclaró.

Y remarcó que factores como el exceso de peso, el tabaquismo, la falta de actividad física, no haber amamantado o no haber tenido hijos aumentan el riesgo. Además, existe una predisposición genética, por lo que quienes tengan antecedentes familiares deben realizar controles más frecuentes.

“La conciencia y el autocuidado son fundamentales; el Cáncer de Mama es el más frecuente en Argentina y los recursos para su prevención están al alcance de la mayoría”, destacó Susana Espinoza.

 

Signos de alarma y recomendaciones

Conforme transcurrió la entrevista, la directora del hospital libreño recalcó que es importante prestar atención a los signos de alarma, como la presencia de nódulos detectados en el autoexamen de mama. Y que, ante cualquier duda, se recomienda acudir al médico para realizar los estudios correspondientes.

No existen barreras económicas para acceder a la mamografía, ya que el hospital ofrece el estudio sin costo, incluso para quienes tienen obra social.

El Octubre Rosa sirve como recordatorio anual para realizar el estudio, pero es posible hacerlo en cualquier época del año siguiendo los requisitos habituales.

Vacunación contra el Dengue

La doctora Espinoza también destacó la importancia de la vacunación contra el Dengue. Para lo cual la inscripción se realiza a través de la página web del Ministerio de salud de Corrientes, y luego el hospital se comunica para otorgar los turnos.

Sin embargo, lamentó que la concurrencia es baja en comparación con los turnos asignados, lo que limita el acceso de otras personas interesadas.

Por último, la médica pediatra puso énfasis en que la vacunación es fundamental, ya que recientemente se confirmaron casos positivos de Dengue, y aún no comenzó el verano. E indicó que es necesario anticiparse y estar vacunado para prevenir la enfermedad.