La directora del nosocomio local y precandidata a Intendente destacó la importancia de planificar adecuadamente la atención en Salud. Y, en la faz política, señaló que aún no está definido quién encabezará la fórmula de Vamos Corrientes en Libres.

La directora ejecutiva del Hospital “San José” de Paso de los Libres y precandidata a Intendente por la Unión Cívica Radical (UCR), Susana Espinoza, fue entrevistada en PONELE H Radio-TV, ocasión en la que se refirió tanto a la situación sanitaria del nosocomio, así como al escenario político local.

En relación al hospital, Espinoza confirmó que ya se puso en marcha el Servicio de Diálisis, aunque de manera progresiva. “Comenzamos a mover un poquito el tema diálisis, que solamente había sido inaugurado. Ayer estuvo el doctor haciendo consultorio de Nefrología, conociendo a los pacientes actuales y a los posibles futuros. Ya tuvimos consultas, así que estamos comenzando despacito”, explicó.

La médica subrayó la importancia de evitar improvisaciones y llevar adelante el servicio con responsabilidad. “Esto es importante desde el punto de vista de que no podemos improvisar. Hay que hacerlo todo correctamente”, afirmó.

En cuanto a la coyuntura política local, Espinoza manifestó que aún no está definido quién será el candidato a la Intendencia de parte de la alianza Vamos Corrientes, aunque confirmó que hay diálogo entre los distintos precandidatos.

“Seguimos trabajando. Lo más importante es adherir al proyecto superador de Gustavo Valdés. Hemos tenido acercamientos entre los tres precandidatos -ella, Ana Miño y César Bentos- y también con Agustín Faraldo, porque todos pertenecemos al mismo proyecto”, sostuvo.

Asimismo, recordó que el 30 de junio vence el plazo para la presentación de listas, por lo que las definiciones llegarán en breve. “Estamos cerca, todo muy cerca. Pronto se va a saber quién representa mejor al proyecto; pero, más allá de los nombres, todos vamos a seguir trabajando en la misma dirección”, concluyó.

Espinoza continúa cumpliendo funciones tanto en el área de Salud como en el plano político, de cara a las próximas elecciones municipales del 31 de agosto.