La Justicia ordenó la búsqueda de Santiago Suárez, de la que participaron la Policía provincial y la Prefectura. Pero prontamente se fueron disipando las intenciones de encontrarlo y todo se detuvo. El fiscal Facundo Sotelo no volvió a recibir a la mamá del joven, ausente de su casa hace dos meses y medio.
Desde el 15 de febrero último nada se sabe sobre el paradero de Diego Santiago Suárez, el joven libreño que ese día salió de la casa donde vivía para hacer una corta recorrida por el barrio y desapareció.
Aquella calurosa jornada, Silvia Sanabria, la madre de “Santi”, comenzó a buscarlo incesantemente utilizando todos los medios a su alcance; pero hasta ahora no obtuvo resultado positivo.
En una entrevista concedida a PONELE H, el programa de la primera mañana de FM Atlántida, Silvia relató paso a paso lo sucedido desde el día 1 al 74, destacando las primeras acciones de la Justicia, que ordenó la búsqueda de Santiago, la cual duró varios días y de la que participaron efectivos, móviles, lanchas y drones de la Policía de Corrientes y de la Prefectura Naval Argentina (PNA).
Pero, el caso es que prontamente se fueron disipando las intenciones de encontrar al joven y todo se detuvo. Tan es así que el fiscal Facundo Sotelo, a cargo de la investigación no volvió a recibir a la mamá de Santiago después de la última entrevista, ocurrida una semana después de la desaparición.
Varias hipótesis relacionadas al destino de “Santi” se tejieron en este tiempo, muchas elucubraciones sobre las causas se conocieron; pero nada reviste seriedad y mucho menos lleva al hallazgo del joven. Incluso ni siquiera con el ofrecimiento de una recompensa de 1 millón de pesos, hecha por el Municipio de Libres, se puede llegar cerca de un final feliz en esta triste historia.
Es obvio que a “Santi” no se lo tragó la tierra y que el objetivo de encontrarlo sigue vigente por parte de su madre, de sus hermanos, del resto de la familia y de la sociedad libreña, quienes demandan que la Justicia tome en serio la causa y se aboque nuevamente a la investigación.