El entrenador de la Selección de Ecuador anticipó un duelo exigente frente al campeón del mundo en la última fecha rumbo al Mundial 2026.

Sebastián Beccacece, entrenador de Ecuador, encendió la previa del duelo frente a la Selección Argentina en el cierre de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El técnico argentino destacó el crecimiento de su equipo y advirtió que la Tri buscará hacer historia en la última fecha ante el campeón del mundo.

“Enfrentaremos a Argentina con el mismo respeto que a todos los rivales, se trata del campeón del mundo, pero queremos romper una racha y poderle ganar. Ese es un gran desafío para nuestro equipo, y poderle brindar una alegría a nuestra gente”, señaló Beccacece en conferencia de prensa.

 

Qué avances mostró Ecuador en las Eliminatorias

El entrenador resaltó que, más allá de los aspectos a mejorar, la selección ecuatoriana consiguió dar pasos importantes en la clasificación. Una de las claves fue su rendimiento como visitante: sumó el 45 % de los puntos fuera de casa, demostrando que pudo competir en igualdad de condiciones incluso lejos de los 2.850 metros de Quito.

En ese sentido, recordó que la Tri jugó ante Brasil en Guayaquil y logró un empate 0-0, y que este martes repetirá escenario contra la Argentina. Un antecedente inmediato también avala esa estrategia: en el proceso para Qatar 2022, con Gustavo Alfaro como DT, Ecuador igualó 1-1 frente al conjunto albiceleste en la misma ciudad.

 

Cómo cambió el estilo de Ecuador con Beccacece

La historia reciente de la Tri estuvo marcada por la fortaleza que representa la altura de Quito, con clasificaciones mundialistas en 2002, 2006, 2014 y 2022. Sin embargo, Beccacece buscó darle una identidad más versátil al equipo, animándose a competir en el llano ante potencias de la región.

El entrenador destacó además la recuperación de piezas clave. Entre ellas, la vigencia de Enner Valencia, que convirtió cinco goles en ocho partidos y se despedirá de las Eliminatorias con un registro histórico: 46 tantos con la camiseta nacional, cifra que lo consolida como máximo artillero del país.

“También ensamblamos un sistema defensivo con el que en once partidos se recibió solo dos goles. Pudimos darle continuidad a esa solidez, que la seguimos desarrollando, pero hay muchas cosas más que seguir trabajando”, explicó Beccacece.

 

¿Cómo influyó la sanción del TAS en el camino de Ecuador?

El DT recordó que Ecuador inició estas Eliminatorias con una desventaja significativa: menos tres puntos, debido a la sanción del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por el caso Byron Castillo. Pese a ese obstáculo, el equipo logró encaminar su clasificación a la Copa del Mundo 2026 con antelación, cumpliendo el primer gran objetivo del ciclo.

“Estamos convencidos de que hicimos una gran eliminatoria. Más allá de todo lo que falta, se consolidaron bases importantes para lo que viene”, subrayó el técnico argentino.

 

La Selección argentina, el último gran reto

La Albiceleste, campeona del mundo y líder de la clasificación, llega a la última fecha con el boleto asegurado y un rendimiento que la posiciona como la selección más sólida del continente. Para Ecuador, el partido se presenta como una oportunidad de medir fuerzas, ratificar su crecimiento y, como expresó Beccacece, romper una racha adversa frente a uno de los rivales más difíciles.

La Tri, ya clasificada, buscará despedirse de las Eliminatorias con una actuación que reafirme lo construido durante el proceso. Y en ese objetivo, el desafío de enfrentar a Lionel Messi y compañía se convierte en una motivación extra para el plantel.