Fuentes de la negociación confirmaron a PERFIL que en las próximas horas se oficializará la venta de Telefe al grupo Televisión Litoral, que comanda el empresario Gustavo Scaglione, el mayor oferente de la compulsa. El anuncio de la integración de accionistas llegará en los próximos días.

La actual dueña, Paramount Global, venía negociando con tres grupos: Televisión Litoral, Alpha Medios y Yankelevich. Sin embargo, días atrás había trascendido que el grupo Televisión Litoral, que comanda el empresario Gustavo Scaglione, se había quedado con Telefe tras poner sobre la mesa una promesa de pago de casi USD 104 millones.

Se esperaba que la definición llegara en las primeras semanas de octubre. La empresa norteamericana analizaba una segunda opción por un monto menor, pero en mejores condiciones de pago, ya que los USD 104 millones habrían sido negociados por un término de casi dos años.

Todos los jugadores que participaron de la licitación de la consultora Quantum Finanzas -que dirige el economista Daniel Marx, contratada por Paramount para llevar a cabo el proceso de desinversión- son de capitales nacionales y, en el medio, se colaron presiones políticas para lograr que la firma estadounidense deje al medio de comunicación en manos de “empresarios amigos” del Gobierno libertario.

Según pudo saber Perfil, uno de los puntos que más pesaba en la venta era el cumplimiento del estricto compliance que tiene Paramount. “No le va a dejar el negocio a nadie que vaya en contra de los intereses de los estadounidenses”, señaló un participante de la compulsa.

 

Sclaglione, el empresario que construyó en el interior y se impuso en Capital

Gustavo Scaglione es el dueño del Grupo Televisión Litoral y es socio minoritario en América TV. De perfil bajo, el rosarino tejió relaciones con los estadounidenses desde que les compró Canal 8 de Tucumán, Canal 11 de Salta y Canal 9 de Bahía Blanca.

Quienes lo conocen, dicen que el empresario “aprendió a dominar la ansiedad y a pensar paso a paso el proceso de negociación” con Paramount. De hecho, dejó ver poco sobre sus proyectos para el canal más visto del país.

Scaglione llegaría con otros socios que aportarían financiamiento para la operación, aunque el rosarino será la cabeza del negocio y quien tome las decisiones operativas de Telefe. En el último tiempo se mantuvo al margen de los flashes, evitando un desgaste en las horas decisivas, según dijeron en su entorno.

Perfil