Fue en el marco del Plan Corrientes 2030. Participaron representantes de las seis regiones que integran el Consejo; el secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE y el director del Parque Tecnológico UNNE.

En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.

Participaron representantes de las seis regiones que integran el Consejo; el secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen; y el director del Parque Tecnológico UNNE, Juan Pablo Ibarra.

También estuvieron presentes como invitados el senador Diógenes González y el coordinador general de la Secretaría de Energía de la Provincia, Martín Pedro Sanz.

El CCEDS está conformado por representantes de organizaciones civiles y empresariales de toda la provincia, quienes elaboran en conjunto propuestas dirigidas al Gobierno Provincial, con el objetivo de promover políticas públicas sostenibles a mediano y largo plazo.

El Plan 2030 se destaca como un ejemplo concreto de esta visión participativa y federal.

Luego de la bienvenida realizada por el vicegobernador, quien preside el Consejo, las regiones expusieron informes sobre los plenarios realizados y presentaron dictámenes vinculados a temáticas clave para el desarrollo territorial.

Energía, infraestructura y competitividad regional

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la actualización del estado de la matriz energética provincial, con un informe técnico a cargo del Ing. Sanz, quien expuso sobre la dotación actual de energía eléctrica, solar y biomasa.

Las distintas regiones debatieron sobre las necesidades en materia energética, de infraestructura y servicios, destacando su importancia para la competitividad de los sectores económicos y productivos. Entre los temas abordados, se destacaron: Extensión del gasoducto y acceso al gas natural, necesidades energéticas del sector turístico en Paso de la Patria y en la Región 6 en general.

Solicitudes de información energética: se pidió al secretario de Energía un informe detallado sobre la oferta energética por región, su origen y posibles estrategias para reducir costos en el uso industrial, comercial y domiciliario. Desde la Región 2 se consultó sobre el aprovechamiento de Garaví. Se solicitó reactivar negociaciones y estudios técnicos pendientes.

Modelo de desarrollo y visión estratégica

Al tomar la palabra, el senador González se refirió al modelo de desarrollo que impulsa la provincia, basado en: baja presión tributaria, generación de empleo genuino, fortalecimiento institucional y gobernanza.

González destacó que “en los próximos dos años se debatirá el modelo argentino a partir de las políticas de equilibrio fiscal”, y remarcó la necesidad de que Corrientes coloque en la agenda nacional temas prioritarios como energía, infraestructura, desarrollo de la costa del Uruguay, y proyectos de conectividad como el puente Goya-Reconquista, Bella Vista- Villa Ocampo y el fortalecimiento de la red portuaria e hidroviaria.

Avance de obras y fortalecimiento del turismo

El CCEDS puso a disposición de las regiones un informe detallado sobre las obras ejecutadas durante 2024 y lo que va de 2025 en municipios y localidades, con el aporte del Ministerio de Coordinación y Planificación. Además, se invitó a presentar iniciativas orientadas al fortalecimiento del turismo, como el desarrollo de rutas escénicas y la creación de una traza cultural para articular acciones con el Ministerio de Turismo.

Participación regional

Los representantes regionales presentes fueron:

Región 1 (Capital). Por APICC: Presidente Augusto Massochi, vicepresidente Alejandro Revidatti y secretaria Carola Díaz.

Región 2 (Tierra Colorada): Presidente Miguel Zaluski, vicepresidente Miguel Yunis y secretaria Cinthia Toledo.

Región 3 (Centro-Sur): Presidente Marcelo Carbonell y secretaria Griselda Aquino.

Región 4 (Río Santa Lucía): Secretario Iván Vilas.

Región 5 (Humedal): Presidente Juan Ramón Sotelo, vicepresidente Pablo Bejarano y secretaria Lucía Jorqueras.

Región 6 (Noroeste): Viviana Glibota y secretaria Myrna Alcaraz.

También participaron el secretario general del Consejo, Ernesto Yacovich; la directora de Coordinación y Planificación, Patricia Mc Cormack, junto al equipo técnico del CCEDS.