Se desarrolló con normalidad, en un marco de trabajo ordenado y con la participación activa de los concejales. Además de que se contó con la presencia de representantes del Colectivo Libres Transfeminista y de Mujeres Autoconvocadas.
El Concejo Deliberante de Paso de los Libres llevó adelante este miércoles la XXVI Sesión Ordinaria del período legislativo 2025, presidida por la concejal Karina Roldán, secundada por el prosecretario Fabián Hachen.
La jornada se desarrolló con normalidad, en un marco de trabajo ordenado y con la participación activa de los concejales. Además de que se contó con la presencia de representantes del Colectivo Libres Transfeminista y de Mujeres Autoconvocadas, en el marco de la organización del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias.

Se trataron los temas que formaban parte Orden del Día, aprobándose por unanimidad los siguientes despachos:
-Creación del Programa “Góndola Hecho en Libres”, una iniciativa destinada a fomentar la producción y comercialización local.
-Autorización para la instalación de un foodtruck en la intersección de las avenidas Jorge Newbery y Amado Freyche.
Asimismo, se trató el despacho vinculado al pedido de colaboración del Colectivo Libres Transfeminista para participar del 38° Encuentro Plurinacional, el cual continuará su trámite en comisión.
Por otra parte, se dio tratamiento a distintas notas y solicitudes de la comunidad:
-Se recibió una nota del Colegio Secundario “El Palmar” solicitando colaboración para su bingo escolar, que fue girada a la Comisión de Cultura, Educación, Salud Pública, Acción Social, Ecología, Medio Ambiente, Mercosur, Deporte, Turismo, Prensa y Propaganda.
-Un arquitecto solicitó autorización para la instalación de un deck en Mitre 998.
-Una vecina presentó una nota solicitando colaboración para un tratamiento médico para su hijo.
-Integrantes de la Comisión Organizadora del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias expresaron su repudio al accionar de Luciano Garavano y solicitaron una acción similar por parte de la Comisión Banca de la Mujer, a la cual fue girada la nota.
-Organizaciones sociales y mujeres independientes también presentaron un pedido de colaboración para participar del Encuentro Plurinacional que se realizará los días 22, 23 y 24 de noviembre en la ciudad de Corrientes.
Asimismo, entre los proyectos presentados se destacan:
-Proyecto de Ordenanza para nombrar una calle con el nombre Ángela Paula “Bilicha” Chamorro.
-Proyecto de Comunicación instando a la designación de un fiscal Rural Ambiental para Paso de los Libres.
-Proyecto de Resolución para conformar la Comisión de Reglamentos y Poderes, encargada de analizar la elegibilidad de los concejales electos para el período 2025-2029.

