El flamante funcionario busca culminar las reuniones con los diez gobernadores que restan, con el objetivo de consolidar consensos y atender los reclamos provinciales.

El ministro del Interior, Diego Santilli, continúa esta semana con las reuniones con gobernadores provinciales, en el marco de la estrategia del Gobierno de fortalecer el diálogo con las provincias y avanzar en la aprobación del Presupuesto 2026.

El primer encuentro fue hoy en la Casa Rosada, con el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, y Alberto Weretilneck, el Mandatario de Río Negro.

Hasta ahora, los jefes provinciales que aún no se reunieron con Santilli son: Jorge Macri (CABA), Hugo Passalacqua (Misiones), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Si bien los próximos encuentros aún no están formalmente agendados, el funcionario busca culminar las reuniones con los diez gobernadores que restan, con el objetivo de consolidar consensos y atender los reclamos provinciales.

El eje central de estas reuniones es lograr el respaldo de los gobernadores para la aprobación del proyecto de Presupuesto 2026, que se debatirá en el Congreso durante las sesiones extraordinarias.

 

Ronda de reuniones ya iniciada

Hasta el momento, Santilli ya mantuvo encuentros con varios mandatarios provinciales: Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).

El ministro señaló que estos encuentros se realizan “por instrucción del presidente Javier Milei” y tienen como objetivo conocer la agenda y las necesidades de cada provincia.

Objetivo: mejorar el vínculo con el interior

En declaraciones recientes, Santilli subrayó que estas acciones buscan reforzar el vínculo entre el Ejecutivo nacional y los gobiernos provinciales.

“La intención del presidente Milei es mantener un diálogo abierto con las provincias, conocer sus prioridades y trabajar en conjunto para dar soluciones”, explicó.

Las reuniones forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno para consolidar consensos antes del tratamiento de la ley de Presupuesto, considerado uno de los principales desafíos de la gestión de Milei.

Además, el Gobierno busca aprovechar esta ronda de encuentros para avanzar en reformas estructurales, incluyendo cambios en el ámbito laboral, tributario y penal, que forman parte de la agenda legislativa prevista para los próximos meses.

Se espera que en los días siguientes se concreten reuniones con los gobernadores restantes, a excepción de aquellos mandatarios que por ahora no están incluidos en la agenda.

Fuente: A24.com