La adquisición es para la Dirección de Investigación de la cartera sanitaria y será destinada al Laboratorio de Biología Molecular del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”. Este logro, es gracias a la gestión de las carteras Sanitaria y de Ciencia y Tecnología de la Provincia.
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a través de la Dirección de Investigación, recibió un Termociclador, que estará destinado al Laboratorio de Biología Molecular del Hospital de Campaña “Escuela Hogar” de la ciudad de Corrientes.
La adquisición se logró a través de la gestión del Ministerio que conduce Ricardo Cardozo junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología.
“La intervención eficaz de Ciencia y Tecnología fue fundamental para acceder a este tipo de tecnología avanzada. Es un progreso muy importante”, sostuvo el ministro Cardozo durante la entrega, en la que estuvo presente el director del hospital de Campaña, Alberto Arregín.
Por su parte, la ministra de Ciencia y Tecnología, Natalia Romero, destacó el trabajo interministerial para llevar soluciones a quienes más lo necesitan. Y, agregó que “somos agentes de transferencia, quien va a ejecutar las acciones con este equipo es el Ministerio de Salud Pública”.
La subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Micaela Stefani Van Der Woerd, remarcó el desempeño de la Provincia en cuanto a proyectos. Los resultados de aquellas investigaciones que ya se realizaron, “abre las puertas a futuras investigaciones” que tienen impacto en acciones concretas para la población.
“Hoy se entregó un Termociclador térmico fundamental para la amplificación de genes. Esto está enmarcado dentro del proyecto interministerial federal de investigación transferencia y fortalecimiento- que participante ambos ministerios mencionados-. Será destinado a la investigación genética de enfermedades raras y poco frecuentes. Lo usará el equipo de Biología Molecular del Campaña”, precisó Diego Farizano, jefe de la Dirección de Investigación de Salud Pública y del Departamento de Laboratorio y Bioquímica Clínica del Campaña.
Este avance del proyecto federal interministerial de investigación, transferencia y fortalecimiento, representa un paso más en el desarrollo científico aplicado a la salud de Corrientes. Así, se sigue sosteniendo como política de Estado que la ciencia es el motor del desarrollo.