En un cierre sin goles ante Vélez en el José Amalfitani, el equipo de Marcelo Gallardo quedó más comprometido en la clasificación internacional, aunque aún conserva chances a través del torneo local y los puestos de la tabla anual.

River Plate igualó 0-0 ante Vélez Sarsfield en condición de visitante, en un encuentro correspondiente a la última fecha de la Zona B del Torneo Clausura disputado en el estadio José Amalfitani.

El partido de ayer dejó al equipo de Marcelo Gallardo sin la posibilidad de asegurar un avance directo en la tabla pensando en la Copa Libertadores 2026, aunque mantiene alternativas matemáticas dependiendo de su desempeño en los próximos compromisos.

El empate se dio en un contexto de partido cambiante. River fue superior durante la primera parte, mientras que el conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto tomó protagonismo en el complemento y dispuso de las opciones más claras. Pese a esto, ninguno logró romper el cero en una tarde con intensidad, orden defensivo y varias intervenciones clave de los arqueros.

 

Un primer tiempo favorable a River, pero sin eficacia

En los primeros 45 minutos, River mostró mayor control territorial y generó ocasiones para ponerse en ventaja. La conexión entre Juan Fernando Quintero y Sebastián Driussi aportó fluidez ofensiva, aunque sin la precisión necesaria en los metros finales.

La oportunidad más clara llegó en los primeros minutos cuando Driussi recibió un pase filtrado de Quintero dentro del área, pero su remate salió muy por encima del travesaño. La acción representó una de las jugadas más peligrosas del Millonario, que buscó lastimar con movilidad por las bandas y presión alta.

Vélez respondió a los 31 minutos con un intento de Maher Carrizo, que remató buscando el palo izquierdo. No obstante, Franco Armani se lució con una estirada decisiva para mantener el resultado en cero. Esa fue la intervención más destacada del arquero riverplatense durante la etapa inicial.

El encuentro se fue al descanso sin goles, un resultado que ya comenzaba a complicar a River en sus aspiraciones para mantenerse entre los equipos mejor posicionados en la tabla anual, una vía clave de acceso a la próxima Copa Libertadores.

Vélez creció en el complemento y tuvo las más claras

Durante la segunda mitad, Vélez ajustó sus líneas, tomó el control del mediocampo y comenzó a generar situaciones más punzantes. La presión sobre la salida de River y el aprovechamiento de las transiciones le permitieron acercarse con mayor frecuencia al área defendida por Armani.

A los 24 minutos del complemento, el Fortín dispuso de una doble oportunidad para abrir el marcador. Primero, Tomás Galván remató dentro del área y obligó a Armani a intervenir con rapidez. En el rebote, Tomás Cavanagh conectó un cabezazo que pasó muy cerca del palo derecho, generando una de las jugadas más claras del partido.

River no logró recuperar el dominio inicial y se replegó más cerca de su arco, dependiendo en varias ocasiones de la seguridad de Armani para sostener el empate. A pesar de algunas aproximaciones aisladas, el conjunto de Núñez no consiguió encontrar profundidad ni precisión para inquietar al arquero rival.

 

Cómo quedó River de cara a la clasificación a la Libertadores

Con este resultado, River se alejó de la posibilidad de meterse directamente en la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026 a través de la tabla anual. Sin embargo, todavía mantiene alternativas. Si el equipo se consagra campeón del certamen local o si alguno de los tres primeros de la tabla anual gana el torneo, el Millonario podría disputar el repechaje siempre que finalice en la cuarta ubicación de dicha clasificación.

La atención ahora se centra en los Playoffs del Torneo Clausura, fase en la que el equipo de Marcelo Gallardo buscará dar un paso firme hacia un nuevo título y asegurar su lugar en las competencias internacionales de la próxima temporada.