“El encuentro fue cordial, con disposición positiva tanto del Intendente como del Viceintendente. Se compartió información de manera verbal, y se prevé que en próximas reuniones se entregará documentación escrita solicitada por el equipo entrante”, aseguró Ana Miño, quien asumirá la Viceintendencia el 10 de diciembre.
La viceintendente electa de Paso de los Libres, Ana Miño, expuso en PONELE H Radio-TV sobre la reunión que el lunes pasado mantuvo, junto al intendente electo Agustín Faraldo, con el actual jefe comunal Martín Ascúa, y el vice Marcelo Cuevas, en el marco de la transición camino al 10 de diciembre próximo, día de la asunción de las autoridades elegidas el 31 de agosto pasado.
Según dijo la actual concejal de la UCR, la reunión se realizó en el contexto de una transición de gobierno municipal que abarca cien días. Actualmente, quedan menos de tres meses para el cambio de gestión. “El encuentro fue cordial, con disposición positiva tanto del Intendente como del Viceintendente. Se compartió información de manera verbal, y se prevé que en próximas reuniones se entregará documentación escrita solicitada por el equipo entrante”, aseguró.
Uno de los principales objetivos es conocer el organigrama municipal para poder organizar el futuro gabinete. Se considera fundamental que haya reuniones entre integrantes del nuevo gabinete y quienes actualmente desempeñan tareas en las distintas áreas.
Además, “existe interés en obtener información sobre la situación de las deudas municipales y en asegurar una transición transparente, centrada en el bienestar de la ciudadanía”, explicó Ana Miño.
Según señaló, a lo largo de los últimos ocho años, se reclamó la entrega de información desde el Concejo Deliberante, sin resultados satisfactorios. Ahora, “el equipo de transición aborda el proceso con buena fe y mantiene la expectativa de recibir todos los datos necesarios para la gestión”, apuntó. Y reconoció que el Intendente actual comprende las consecuencias de ocultar información o entregar datos inexactos, especialmente por el impacto que tendría en la comunidad.
No obstante, “existen inquietudes respecto a la posibilidad de que no se entregue la documentación completa en el pasado”, puntualizó la viceintendente electa en el programa de la primera mañana de FM Atlántida, de Paso de los Libres.
En este marco, Miño puso énfasis en la necesidad de “mantener un diálogo honesto y actuar con transparencia”. Y remarcó que “se han observado situaciones que generan preocupación, como el posible retiro de objetos de oficinas municipales, aunque el Intendente aseguró que no se permitirá la remoción de bienes públicos”.
Durante la reunión entre Faraldo-Miño y Ascúa-Cuevas se abordó el convenio entre la Municipalidad y las comparsas, respecto del Carnaval 2026. “El compromiso incluye el pago de cuotas, siendo la primera de ellas pendiente al momento del encuentro.
También se discutieron otros temas importantes, como el pago del aguinaldo y de los sueldos correspondientes a noviembre y diciembre, tareas fundamentales para la próxima gestión”, aseveró Miño.
El proceso de transición será acompañado de encuentros periódicos, solicitudes de información y una actitud perseverante. La intención es mantener la confianza y la presencia activa para asegurar que la documentación requerida llegue de manera oportuna y adecuada. Empero, aún no hay fechas definidas para futuras reuniones, aunque existe el compromiso de continuar con el diálogo.
El cambio de gestión implica también un cambio en el perfil político del Gobierno municipal. Se reconoce la importancia de priorizar el interés público, dejando de lado las diferencias partidarias para trabajar en función de lo que la ciudadanía eligió.
La actitud predominante es de confianza, aunque se mantendrá una postura atenta y combativa en caso de no recibir la información necesaria.
La transición se caracteriza por la expectativa de una gestión madura, pacífica y transparente. El equipo entrante se compromete a compartir con la ciudadanía el avance del proceso y a exponer cualquier irregularidad que pueda surgir. La prioridad es garantizar una correcta organización y el bienestar de la comunidad de Paso de los Libres, manteniendo la confianza en que la documentación y los datos solicitados serán entregados de manera adecuada.