El gerente del CRESU dio detalles sobres las gestiones a realizar. Además, destacó el esfuerzo municipal y el impacto positivo de la oferta educativa en la región, valorando especialmente los resultados tanto en número de egresados como en la jerarquización y la satisfacción por los logros alcanzados.

En el Centro Regional de Educación Superior Universitario de Monte Caseros (CRESU) de la ciudad de Monte Caseros se está promocionando la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), cuyo proceso de preinscripción ya se inició para el ciclo lectivo 2026.

Para tener más información al respecto, en PONELE H Radio-TV fue entrevistado el gerente del CRESU, Eduardo Fryziuk, quien puso de relieve que la institución “celebrará próximamente 12 años de funcionamiento y la carrera de Abogacía lleva dictándose allí cerca de una década”, consolidándose como “la columna vertebral del centro universitario”.

Actualmente, según dijo, hay alrededor de 70 egresados en la región y aproximadamente 250 en la carrera de Martillero Público, así como 25 en la Tecnicatura en Gestión Municipal.

Explicó Fryziuk que este año se está cerrando la cohorte de Técnicos en Gestión Municipal, con 14 graduados y planes de abrir una nueva cohorte si existe demanda. La oferta académica no solo beneficia a empleados municipales de Monte Caseros, sino también a egresados de otros municipios como Juan Pujol y Mocoretá, reforzando la visión estratégica del intendente de capacitar al personal municipal y jerarquizar la función pública.

 

Proceso de preinscripción e inscripción

La preinscripción se realiza a través de la página web del CRESU, donde los interesados deben completar un formulario online. Una vez preinscriptos, los aspirantes son incorporados a un grupo de WhatsApp administrado por personal de la institución, que los acompañará y asesorará durante todo el proceso de inscripción definitiva y cursado.

La inscripción definitiva comenzará a mediados de noviembre y se extenderá hasta aproximadamente el 19 de diciembre, otorgando un plazo de unos 40 días para reunir la documentación requerida.

Documentación y requisitos

  • Completar el formulario de preinscripción online.
  • Presentar título secundario o certificado de finalización de estudios (debe aclarar que no se adeudan materias, aunque podría permitirse adeudar algunas con el compromiso de regularizar la situación para marzo).
  • Fotocopia escaneada del DNI (anverso y reverso) en formato PDF.
  • Certificado de vacunación doble viral adulto (de confirmarse para este año).
  • Fotos 4×4 escaneadas (no selfies).

Toda la documentación debe ser escaneada y cargada online. Posteriormente, entre febrero y junio, se solicitará la entrega en formato papel para completar el legajo físico, siendo obligatorio presentar el título original en caso de no poseer el formato digital. El título original quedará bajo custodia de la facultad hasta la finalización de la carrera.

 

Características del cursado

El ingeniero Eduardo Fryziuk explicó que la carrera de Abogacía de la UNNE “es presencial, aunque incluye un componente virtual obligatorio, con un mínimo del 80% de asistencia requerido. Las clases y exámenes se realizan presencialmente en Monte Caseros, y se controla la conexión y participación activa de los estudiantes en las instancias virtuales”, aclaró.

Y añadió que la carrera “es gratuita y está avalada por el Ministerio de Educación y la CONEAU, cumpliendo con todos los requisitos formales de acreditación”.

 

Examen de Ingreso y material de estudio

Conforme lo detalló el gerente del CRESU, el ingreso a la carrera requiere la aprobación de un examen eliminatorio, para el cual los preinscriptos recibirán material de estudio en formato PDF (seis libros) apenas completen la preinscripción. Los aspirantes disponen de hasta cuatro oportunidades para aprobar el examen, y se recomienda comenzar a estudiar desde el momento de la preinscripción, ya que el material también está disponible en la página web de la facultad.

Para más detalles, los interesados pueden ingresar a www.cresumc.edu.ar, donde encontrarán toda la información sobre la carrera, el plan de estudios, incumbencias profesionales y el acceso al formulario de preinscripción.

También pueden comunicarse al 3775 46 65 43, aunque se recomienda utilizar principalmente la página web.