El parlamentario correntino habló de la reunión de “Provincias Unidas” y el federalismo, y de la relación entre Corrientes y el Gobierno nacional. Abordó el Presupuesto nacional y sus prioridades, y los desafíos en Educación, Salud y Desarrollo productivo. Destacó la gestión de Valdés y el equilibrio fiscal, y las expectativas con el Ministerio del Interior; como así de las elecciones del 26-O y la importancia de que los candidatos sean representativos de los intereses de la Provincia.
El senador nacional por Corrientes Eduardo “Peteco” Vischi participó, el viernes último en Córdoba, de la reunión del frente “Provincias Unidas”, acompañando al gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, y a los mandatarios de Santa Fe, Córdoba y Jujuy. Y por tal motivo fue convocado a dialogar en PONELE H Radio-TV, a raíz de que el encuentro, que tuvo lugar en la Sociedad Rural de la ciudad de Río Cuarto, tuvo un impacto relevante a nivel nacional.
Durante la reunión se discutió el fortalecimiento de la construcción del nuevo espacio político denominado “Provincias Unidas”, cuyo objetivo principal es fomentar el federalismo auténtico.
Según Vischi, los gobernadores manifestaron la necesidad de promover el desarrollo productivo y la generación de empleo en sus provincias, buscando alternativas frente al centralismo y los extremos políticos. Subrayándose que “este espacio está captando la atención de quienes buscan una Argentina más equilibrada y verdaderamente federal”.
El senador expresó que la postura del gobernador Gustavo Valdés se destaca como referente entre los mandatarios. La provincia de Corrientes, al igual que otras, reclama la atención del Gobierno federal hacia las necesidades provinciales y rechaza la idea de que los gobernadores solicitan fondos simplemente por interés económico; sino que, más bien, buscan una distribución equitativa de recursos y políticas que favorezcan a todas las regiones.
Durante el encuentro, se mencionó la falta de políticas públicas nacionales orientadas al federalismo y al desarrollo productivo, especialmente en el Norte. Y en tal sentido, “Peteco” Vischi ejemplificó con la situación en Paso de los Libres, donde el Gobierno provincial tuvo que reparar la Ruta Nacional N°117 ante la ausencia de respuesta nacional.
Durante la charla, el parlamentario oriundo de Paso de los Libres abordó la importancia de debatir un presupuesto nacional que contemple el futuro y las necesidades reales del país; remarcando la necesidad de que el Congreso apruebe el Presupuesto -llamada Ley de Leyes o Ley Madre- para avanzar en políticas públicas.
Puntualizando, además, la relevancia de defender las instituciones provinciales y de apostar por la integración nacional, renunciando a algunas cosas sólo si contribuyen a la grandeza del país.
En ese marco, puso de relieve que el Gobierno de MIlei gobernó sin presupuesto durante dos años, lo que genera discrecionalidad y dificulta la atención a sectores clave como Discapacidad, Educación Universitaria, Salud Pediátrica y Jubilaciones. Y enfatizó que estas áreas deben ser prioritarias y que los vetos del Ejecutivo nacional afectan negativamente a quienes más necesitan apoyo.
Vischi recalcó que cuestiones como la Educación, la Discapacidad y la Salud Pública son fundamentales y no impactan significativamente en el equilibrio fiscal. Sin embargo, el Gobierno central adoptó posturas restrictivas, incluso en temas presupuestarios menores.
Puso como ejemplo al Hospital Garrahan y a las universidades, subrayando que los recortes deben ser responsables y no poner en riesgo instituciones vitales. Y señaló al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) como pieza clave del desarrollo productivo argentino; advirtiendo que desatender su funcionamiento puede afectar el campo y la economía nacional.
Asimismo, el presidente del bloque de la UCR en el Senado de la Nación destacó la gestión de Corrientes, que logró equilibrio fiscal sin descuidar la Salud, la Educación, la Cultura y el Deporte. Y sostuvo que otros gobernadores también comparten esta visión y alcanzaron superávit fiscal.
Vischi sostuvo que es posible administrar eficientemente los recursos y seguir invirtiendo en obras públicas y servicios esenciales, siempre que exista una gestión responsable.
Consultado sobre la reactivación del Ministerio del Interior -cuyo titular, Lisandro Catalán, fue puesto en funciones hoy- y la expectativa de que el nuevo ministro mejore la vinculación entre gobernadores y el Ejecutivo nacional, expresó la importancia de restablecer relaciones institucionales sólidas entre provincias, Congreso y Justicia, y así fortalecer a la Nación y atraer inversiones.
La entrevista giró hacia las próximas elecciones del 26 de octubre, tema sobre el cual Vischi reflexionó con relación a la importancia de elegir legisladores que defiendan los intereses de las provincias en el Congreso y señaló que cada provincia debe decidir el perfil de sus representantes.
Apuntando el tal sentido que en Corrientes la lista oficial incluye a figuras con trayectoria y experiencia, mientras que otras agrupaciones optan por perfiles mediáticos; y remarcando el valor de elegir personas comprometidas con los intereses provinciales.
A renglón, y requerido sobre el particular, el senador libreño cuestionó la estrategia de La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes, que en las elecciones provinciales del 31 de agosto decidió competir con lista propia y obtuvo menos del 10% de los votos. Y apuntó que la gestión del Gobierno provincial es un ejemplo a seguir y que la ciudadanía correntina respalda esta dirección.
Además, remarcó la importancia de debatir y decidir el futuro de la provincia en las próximas elecciones del 26-O.
Vischi aclaró que no está en contra del Gobierno nacional, sino que la intención es que le vaya bien a todo el país. Dijo que la provincia de Corrientes apoyó iniciativas que consideraba valiosas, pero criticó la discrecionalidad y las actitudes autoritarias que afectan a las instituciones.
Finalmente, reiteró la importancia de la transparencia y el respeto institucional para garantizarle un mejor futuro a los correntinos, y a todos los argentinos.