El concejal electo expresó su optimismo respecto al futuro de Paso de los Libres, confiando en que, tras cuatro años de gestión, la ciudadanía podrá percibir mejoras concretas y el compromiso del equipo de Vamos Corrientes.
Fernando Núñez pertenece a las filas del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y, como parte de la lista de la alianza Vamos Corrientes, fue elegido concejal de Paso de los Libres en los comicios del 31 de agosto pasado.
En ese carácter fue invitado a dialogar en PONELE H Radio-TV, oportunidad en la que reconoció la expectación que rodea a la llegada del 10 de diciembre, fecha en que asumirá como integrante del Concejo Deliberante local.
Núñez señaló que, aunque no hay incertidumbre, existe un fuerte deseo de comenzar el trabajo y la convicción de “hacer las cosas bien”. Enfatizando en la importancia de mentalizarse sobre el propósito de la función pública; atento a que el Concejo es “el representante directo de la comunidad libreña, canalizando tanto problemáticas sectoriales como propuestas de solución, no limitándose a la crítica”.
Para el joven dirigente desarrollista, el objetivo es acompañar la gestión de Agustín Faraldo y Ana Miño, elegidos Intendente y Vice el 31-A, orientada “hacia la honestidad y la transparencia”. No obstante, advierte que las soluciones no serán inmediatas; pues se requiere un proceso responsable donde no se generen expectativas irreales.
El concejal electo expresó su optimismo respecto al futuro de Paso de los Libres, confiando en que, tras cuatro años de gestión, la ciudadanía podrá percibir mejoras concretas y el compromiso del equipo de Vamos Corrientes.
Durante la entrevista, Núñez relató el proceso de revitalización del MID, partido que necesitaba nueva dirigencia para motivar el voto. E indicó en tal sentido que el trabajo comenzó desde los barrios, escuchando a la ciudadanía, con énfasis en tres demandas clave: renovación, escucha activa y campañas limpias.
“Se adoptó una estrategia innovadora para distribuir boletas, evitando residuos y promoviendo el cuidado del espacio público”, resaltó.
Gracias a estas acciones, el MID logró 944 votos para intendente, contribuyendo a la elección de Agustín Farraldo. Además, el trabajo se replicó en otras localidades, obteniendo cuatro bancas de concejal tras décadas sin representación.
Núñez sostuvo que el MID se guía por el desarrollismo de Arturo Frondizi y Rogelio Frigerio -abuelo del actual gobernador de Entre Ríos- cuyo principal eje es superar el subdesarrollo cambiando la matriz productiva nacional. Y puso sobre relieve el avance de Corrientes en diversificación productiva y el rol de la industria en la generación de empleo y servicios de calidad.
En ese aspecto, resaltó la importancia de industrializar la producción local, como la madera, el arroz y la piedra, para agregar valor y beneficiar a las economías regionales.
“La provincia cuenta con infraestructura, conocimiento y formación técnica profesional, especialmente a través de la Universidad Nacional del Nordeste”, subrayó Fernando Núñez.
Política económica nacional y el diálogo federal
Sobre la política nacional, el edil electo remarcó el énfasis en la estabilización y el equilibrio fiscal, pero señaló la necesidad de “un horizonte de desarrollo para evitar la contracción económica”. Subrayando, asimismo, que las políticas deben contemplar las distintas realidades regionales; considerando fundamental “que el Gobierno nacional propicie un diálogo inclusivo y genuino, con interlocutores válidos que representen a todas las provincias”.
Proyectos y propuestas para el Concejo Deliberante
Núñez planea impulsar un proyecto de promoción industrial, fomentar la inversión, el empleo y el desarrollo de emprendedores. También pretende trabajar en conjunto con el municipio en la mejora de espacios públicos, como plazas con árboles y juegos.
En tanto, en el ámbito político-partidario propone crear una hemeroteca que rescate la memoria del MID y figuras relevantes, como Arturo Frondizi y Fernando Piragine Niveyro. Expresando su deseo de recuperar la casa natal de Frondizi en Paso de los Libres como patrimonio histórico abierto a la comunidad.