Se firmó un acuerdo entre ambos municipios, para consolidar la región como un corredor turístico estratégico, potenciando las riquezas culturales y naturales de ambas ciudades como un único destino binacional. La propuesta incluyó turnismo, gastronomía, cultura, show de cumbia, samba y chamamé.
Paso de los Libres se vistió de fiesta con la presentación de “Destino Frontera 2024-2025”, un evento que reunió el domingo pasado a cientos de personas en la Intendencia Municipal para celebrar la unión turística y cultural con la vecina ciudad de Uruguaiana (Brasil).
El intendente Martín Ascúa y la secretaria de Turismo uruguaianense, Vanesa Welter, firmaron una carta de compromiso para la formulación de una agenda de integración fronteriza de turismo y cultura, con foco en la innovación.
Este acuerdo busca consolidar la región como un corredor turístico estratégico, potenciando las riquezas culturales y naturales de ambas ciudades como un único destino binacional.
El evento ofreció una variedad de propuestas para el público, que incluyeron stands con atractivos turísticos, un paseo gastronómico y un espectáculo cultural diverso.
Renato Fagundes fue uno de los protagonistas, brindando un adelanto del Festival Homenaje a Ernesto Montiel, que se realizará del 29 de noviembre al 1 de diciembre.
También se disfrutaron presentaciones de Cumbia Esparta, que invitó a los presentes a disfrutar del verano en espacios verdes como el Parque de Turismo, la Laguna Mansa y la Costanera.
Por su parte, el carnaval tuvo un espacio destacado con las participaciones de Carumbé, Linda Flor, Zum Zum, Tradición e Imperadores do Sol, mostrando un anticipo de las fechas carnavaleras: en Paso de los Libres, el 25 de enero y el 1, 7 y 8 de febrero, y en Uruguaiana, del 20 al 22 de marzo.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Exaltação, con su vibrante roda de samba que dejó a los asistentes con ganas de más.
“Destino Frontera 2024-2025” reafirmó los valores de integración y hermandad entre Paso de los Libres y Uruguaiana, fortaleciendo la visión compartida de un futuro turístico conjunto.