El Gobierno de Milei estableció nuevos criterios y exigencias para los conductores, según su edad y el tipo de vehículo.

El Decreto N°196/2025 modificó la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que cambió las condiciones para tramitar o renovar la licencia de conducir en Argentina.

A partir de esta reforma, el Gobierno nacional estableció nuevos criterios y exigencias para los conductores, según su edad y el tipo de vehículo.

Además de los plazos de vigencia, también se suman cambios en los controles médicos y en el formato del carné, que ahora tendrá su versión digital.

 

¿Cuánto tiempo dura ahora la licencia de conducir?

La duración del carné dependerá de la edad del titular al momento de iniciar el trámite:

Menores de 21 años: cinco años de vigencia para las categorías A (motos), B (autos) y G (maquinaria agrícola).

Entre 21 y 65 años: la licencia también tendrá una validez de cinco años.

De 65 a 70 años: deberán renovarla cada tres años.

Mayores de 70 años: la renovación será anual, sin excepciones.

Estas modificaciones buscan mejorar los controles a cada etapa de la vida, con foco en la seguridad vial.

 

¿Qué incluye el nuevo examen psicofísico obligatorio?

Con la nueva reglamentación, todos los conductores que deseen renovar su licencia deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica, sin importar la edad ni la categoría. Este estudio puede realizarse en centros médicos públicos o privados habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El profesional a cargo del examen es el responsable de subir el resultado al sistema oficial. Si se aprueba, el trámite continúa normalmente. Si no, el conductor podría perder el derecho a circular.

 

Cómo se accede desde el celular a la licencia digital

La credencial en formato digital ahora será la principal y para obtenerla, los usuarios deben ingresar a la aplicación Mi Argentina, registrarse con su CUIL y validar sus datos personales. Una vez hecho esto, la licencia aparece disponible en el perfil, junto al DNI digital.

Este documento tiene la misma validez que la versión física, con un sistema de token diario que actualiza su autenticidad cada 24 horas. Para las categorías A, B y G, tras aprobar el examen psicofísico, la renovación se carga automáticamente en la app.

Según el Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, “la Licencia Nacional de Conducir Digital tendrá plena validez legal en todo el territorio nacional y sustituirá al soporte físico, sin perjuicio de que el conductor pueda solicitarlo de forma opcional”.

 

Cómo se realiza la renovación del carné

El proceso puede hacerse de forma online a través de Mi Argentina:

Seleccionar la opción “renovación o ampliación de licencia”.

Validar la información personal.

Pagar las boletas correspondientes.

Elegir los prestadores autorizados para realizar los exámenes y cursos.

Una vez aprobado el psicofísico, la nueva licencia se refleja en la app. Si se desea la versión física, hay que comunicarse con el centro emisor.

 

Cuánto cuesta

El costo de renovar el carné de conducir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires varía según el tipo de trámite y situación personal del solicitante. Para 2025, los valores actualizados son los siguientes:

Solicitud de licencia de conducir: $ 26.340,00

CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito): $ 6.800,0

Certificado de legalidad: sin costo adicional

Se puede abonar a través de Pago Fácil, Rapipago, Mercado Pago, portal de pago electrónico o cajeros automáticos (ATM). En todos los casos, el impacto del pago se acredita de forma inmediata.

El Cronista