El secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Corrientes, Norberto Mórtola, fue consultado en PONELE H Radio a propósito de la suba inusitada del precio del limón en Argentina, esencialmente, porque en realidad el efecto se siente en todo el mundo. Según el funcionario, el incremento del valor de este citrus no tiene que ver con la estacionalidad, sino conque los mayores productores y exportadores del mundo, que son de la provincia de Tucumán, bajaron su producción a la mitad. Hay un faltante a nivel mundial. Mórtola habló del Plan Limón, que implementa la Provincia, y puso de relieve que hoy Corrientes provee de limón a los mercados de Buenos Aires, Córdoba y Rosario; y al mercado de concentración de Corrientes, de donde sale el producto hacia Chaco y Formosa. Según el técnico, el precio seguirá estando alto, pero la escasez favorece al productor correntino. Lamentablemente, afecta al consumidor. El aumento del consumo en Argentina y en el mundo creció exponencialmente. Comentó Mórtola que el Plan Limón se lleva adelante en las zonas Centro y Norte de la provincia, donde los rendimientos son mayores. Destacó también el Plan Naranja y el Plan palta, que produce gran cantidad en Paso de los Libres y otras localidades de la Costa del Río Uruguay.