Mediante fotos animadas, la idea es dar a conocer una parte muy importante de la historia de Libres y de la Democracia, que los estudiantes locales desconocen. Será los días 27 y 28 de noviembre.
En el Centro Tecnológico de Paso de los Libres se realizará una Muestra Fotográfica Interactiva sobre el Combate de San Joaquín, el jueves 27 y el viernes 28 de noviembre, organizado por la agrupación radical Mujeres en Debate (MED) en el 92° aniversario del episodio histórico.
El objetivo de esta exposición, a la que se le aplicará tecnología para la animación de las fotos, es dar a conocer una parte muy importante de la historia de esta ciudad y de la Democracia, que los estudiantes de los establecimientos educativos locales desconocen debido a que el aniversario de la icónica batalla se conmemora el 29 de diciembre
La muestra estará abierta el jueves en el horario de 9 a 12 y de 16 a 20; y el viernes de 9 a 12. Además, a las 11 horas, a las 17,30 y a las 19 habrá charlas alusivas.

El Combate de San Joaquín ocurrió el 29 de diciembre de 1933 en Paso de los Libres, Corrientes, como parte de la Revolución Radical de 1933, buscando derrocar al presidente Agustín Pedro Justo, a quien se consideraba llegado al poder mediante fraude electoral.
Fue un enfrentamiento entre fuerzas radicales y el ejército del gobierno, con la derrota de los rebeldes y la huida de muchos hacia Brasil.
La noche del 29 de diciembre de 1933, un grupo de radicales yrigoyenistas al mando del teniente coronel Roberto Bosch cruzó el río Uruguay para tomar Paso de los Libres. Acción que resultó un fracaso.
Las fuerzas radicales fueron derrotadas, y muchos, incluyendo a Bosch, huyeron a Brasil, donde fueron recibidos como exiliados políticos.

