“Hoy es un día histórico, es un día bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”, dijo anoche el Presidente.

Luego de los contundentes resultados en favor del oficialismo en las elecciones legislativas, donde se alcanzó más del 40% de los votos a nivel nacional, el presidente Javier Milei subió al escenario a festejar la victoria.

“Deseo darles las gracias a todos los argentinos por esta nueva elección y por la maravillosa elección que se hizo estrenando la Boleta Única Electrónica. Contrario a lo que es el incentivo de los oficialismos, porque termina con la trampa, dijimos que lo íbamos a hacer y lo hicimos porque estamos a favor de un sistema democrático transparente”.

Durante su discurso, el presidente arrancó con una euforia visible, celebrando el color violeta que tiñó el mapa electoral. “Parafraseando a uno de nuestros últimos spots. Si vieras qué linda está la Argentina y qué lindo le queda el violeta”, chicaneó.

En un tono más solemne, calificó la jornada como un punto de inflexión: “Hoy es un día histórico, es un día bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande”.

Luego, el Mandatario se enfocó en el fuerte respaldo popular recibido. Agradeció a los “10 millones de argentinos” que acompañaron la boleta oficialista y aseguró que este resultado es “la confirmación del mandato” asumido en 2023. Sostuvo que “Desde La Quiaca hasta Ushuaia, el pueblo confirmó su vocación de cambiar el destino de la patria” y remarcó que, según su lectura, “Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”.

El Presidente dedicó una larga parte de su alocución a su equipo, asegurando que el triunfo “no hubiera sido posible” sin ellos y destacando “la generación de resultados permanentemente” de su Gabinete. En la lista de agradecimientos mencionó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; a los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa); y al equipo económico, nombrando a Luis “Toto” Caputo y al “gigante que conduce el Banco Central, Santiago Bausili”.

Hubo también un reconocimiento especial para el armado político y el frente externo. Milei agradeció a Santiago Caputo y a Karina Milei, a quienes definió como “los arquitectos de este milagro”. Además, destacó la gestión del excanciller Gerardo Werthein, quien “ha logrado algo inédito en la historia mundial” al conseguir un “apoyo de semejante calibre” por parte de Estados Unidos. En esa línea, afirmó que “Hoy Argentina es reconocida en todo el mundo por lo que hicimos en los últimos dos años”.

Finalmente, Milei fijó la hoja de ruta para lo que viene. Aseguró que el Gobierno está “enfocado en llevar a cabo las reformas que la Argentina necesita” y le envió un mensaje directo al poder legislativo: “A partir del 10 de diciembre tendremos al Congreso más reformista de la historia”. Anunció que invitará a la mayoría de los gobernadores a “discutir en conjunto los acuerdos” para así poder “traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”.