“Agotaremos todas las vías para devolverlo sano”, dijo el Presidente ayer al encabezar la entrega de sables y medallas en el Colegio Militar. Comenzó pidiendo por la libertad del gendarme detenido por el Gobierno de Maduro

El presidente Javier Milei encabezó ayer la entrega de sables y medallas en el Colegio Militar, donde se refirió al “secuestro ilegal de Nahuel Gallo en Venezuela” y pidió por su “inmediata” liberación. “Agotaremos todas las vías diplomáticas para volverlo sano y salvo a la Argentina”, afirmó.

Gallo “fue detenido por las fuerzas de seguridad del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su hijo y su pareja. Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina”, afirmó el Presidente.

Es la primera vez que el Presidente se refiere al tema desde que se hizo público el viernes pasado, cuando se conocieron las denuncias de la familia del gendarme Nahuel Agustín Gallo respecto a su paradero. Este lunes, el gobierno de Venezuela admitió haber detenido al efectivo argentino, lo acusó de crear una “fachada” para entrar al país y cumplir “una misión”.

En consecuencia, funcionarios del gobierno argentino como la ministra Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein desmintieron las declaraciones de la administración venezolana y exigieron la libertad de Gallo.

Entrega de sables y medallas

“Es un honor como presidente y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas participar de esta ceremonia de egreso conjunto. Han finalizado la formación básica para el servicio a la patria que eligieron, por eso tienen mis más sinceras felicitaciones”, expresó Milei.

Y continuó: “Hoy comienza su vida profesional. Nunca dejarán de aprender y las enseñanzas los acompañarán por el resto de su vida”.

El Presidente hizo entrega durante el acto de los sables “que representan los principios de nuestros héroes emancipadores”, señaló y afirmó que “orden, valor y gloria son el norte para una vida de servicio a la patria”.

Apuntó también contra “la casta política que fracturó la relación entre política y fuerzas armadas: los mismos que se llenaban la boca hablando de soberanía se dedicaron a desprestigiar y desfinanciar a nuestras fuerzas”.

“Estamos dando vuelta esa triste página de nuestra historia y vamos a una nueva donde las fuerzas tienen el respeto y el afecto que se merecen”, completó el jefe de Estado.