Tal como lo había anticipado, el Presidente vetó las normas sancionadas por el Congreso. La medida será oficializada hoy en el Boletín Oficial, según adelantaron desde el Gobierno nacional.

El presidente Javier Milei firmó el sábado el veto a la ley que establecía una mejora en los haberes jubilatorios y en el bono para beneficiarios de la seguridad social, como así también el refuerzo para políticas de discapacidad. La decisión será publicada oficialmente hoy (lunes 4 de agosto) en el Boletín Oficial.

La ley vetada contemplaba una recomposición del 7,2% en jubilaciones y pensiones, un incremento del bono mensual que pasaba de $70.000 a $110.000, y su posterior actualización según la inflación. Además, restituía por dos años el régimen de moratoria previsional, que permitía regularizar años de aportes faltantes para acceder a la jubilación mínima, especialmente dirigido a personas que no habían podido cumplir con los 30 años de aportes exigidos por ley.

La postura del Poder Ejecutivo fue anticipada por el propio Milei, quien durante el debate legislativo calificó el proyecto como fiscalmente irresponsable. La firma del veto se postergó hasta este fin de semana para cumplir con los plazos legales y evitar que la discusión regresara rápidamente al Congreso. Mientras tanto, el oficialismo continúa negociando apoyos con distintos bloques en Diputados, donde la oposición necesita reunir dos tercios de los votos para rechazar el veto presidencial.

Desde la Casa Rosada confirmaron que continúan las conversaciones con gobernadores y bloques aliados, a quienes se les habría ofrecido contraprestaciones como recursos del Tesoro Nacional (ATN) y acuerdos políticos de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Ahora, el foco estará puesto en si la oposición logra articular los votos necesarios para insistir con la norma original. Para que eso ocurra, tanto en Diputados como en el Senado deberá alcanzarse una mayoría especial de dos tercios, una meta que, de momento, parece difícil de concretar; pero no imposible dada la amplia aprobación que tuvo la ley en ambas cámaras.