El Presidente pidió hoy la renuncia de la Canciller luego de que la funcionara votara en contra del bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos. La reemplazará Gerardo Werthein.
Ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Argentina votó hoy en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba. Una decisión que tuvo consecuencias inmediatas: Javier Milei pidió la renuncia de la canciller Diana Mondino, confirmaron desde el Gobierno.
“Votó como no tenía que votar”, expresaron las fuentes al justificar el motivo de la expulsión de Mondino del Gobierno.
Horas antes, luego de la votación en la Asamblea de ONU, desde Cancillería habían justificado la decisión contra el bloqueo a Cuba: “El Gobierno mantiene su postura a favor del libre comercio”, explicaron.
Por otro lado, Cuba está en el Comité de Descolonización y su rol es clave en la defensa de la causa Malvinas, que el Gobierno no quiere descuidar al menos formalmente.
Mondino será reemplazada, según informó esta tarde el vocero Manuel Adorni, por Gerardo Werthein; quien ejercía desde que asumió Milei hasta hoy como embajador de Argentina en Estados Unidos.
Argentina apoyó a Cuba en la Asamblea de la ONU
Ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Argentina votó hoy en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba. La resolución, que obtuvo 187 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Moldavia), fue unánime por parte de los países de América Latina y el Caribe.
“El Gobierno mantiene su postura a favor del libre comercio”, explicaron desde la Cancillería. Por otro lado, Cuba está en el Comité de descolonización y su rol es clave en la defensa de la causa Malvinas, que el Gobierno no quiere descuidar al menos formalmente.
El texto pide “poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EE.UU. de América contra Cuba” y fue presentado por el gobierno cubano este miércoles en la ciudad de Nueva York.
Argentina votó junto a toda América Latina y el Caribe. De esta manera, la Asamblea General de la ONU aprobó por 32° oportunidad consecutiva una resolución que pide el fin del embargo económico de Estados Unidos a Cuba que rige desde 1960 y se fue endureciendo en diferentes momentos históricos.
El comunicado del Gobierno
El Gobierno informó en redes sociales que la canciller Diana Mondino presentó la renuncia y “en su lugar asumirá el actual embajador en los Estados Unidos, el Sr. Gerardo Werthein, quien liderará la continuidad de la transformación en la política exterior de nuestro país”.
“La Argentina atraviesa un periodo de cambios profundos, y esta nueva etapa exige que nuestro cuerpo diplomático refleje en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales. En este sentido, nuestro pais se opone categóricamente a la dictadura cubana y se mantendrá firme en la promoción de una politica exterior que condene a todos los regímenes que perpetuan la violación de los derechos humanos y las libertades individuales”, indica el documento.
Y agrega: “La República Argentina defenderá los mencionados principios en todos los foros internacionales en los que participa y el Poder Ejecutivo iniciará una auditoria del personal de carrera de la Cancillería, con el objetivo de identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad”.
Recientemente, Milei le exigió a todos los funcionarios de Cancillería, personal diplomático y civil del Servicio Exterior de la Nación que se comprometan “con las ideas de la libertad” y trabajen “mancomunadamente para proteger los intereses nacionales”. Además, a quienes no estén en condiciones de “asumir los desafíos”, los invitó a dar un paso al costado.
Así se expresó el Presidente en una carta enviada a la ministra de Exterior, Diana Mondino, donde le pidió que le transmita el mensaje a todos los funcionarios que se encuetran bajo su gestión. Asimismo, Javier Milei destacó la “enorme labor” llevada a cabo hasta el momento por la Canciller.
Los roces de Diana Mondino por la causa Malvinas
Diana Mondino ya había tenido varios roces por su accionar al mando del Ministerio del Exterior, Comercio Internacional y Culto en los últimos meses, principalmente en torno al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.
El más reciente tiene que ver con un comunicado oficial de una actividad de Cancillería con el vicepresidente de la Cruz Roja, donde se llamaba Falklands a las Islas Malvinas. El encuentro era para reanudar las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario para identificar a los combatientes argentinos caídos en las Islas.
Además, el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria había presentado un pedido de juicio político contra Mondino por el anuncio de acuerdos bilaterales con su par británico, David Lammy, que involucran a las Islas Malvinas.
La vicepresidenta Victoria Villarruel se había expresado también en contra de ese acuerdo entre la Cancillería argentina y el Reino Unido, y consideró esta propuesta es “contraria a los intereses de nuestra Nación”.