Con apenas 18 años, ya conquistó muchos laureles en el Kickboxing, destacándose en el país y en el exterior. Entre octubre y diciembre próximos competirá con el Seleccionado nacional en Perú, Emiratos Árabes y Guatemala, y para llegar necesita el apoyo de todos. Una  historia de sacrificio y fortaleza que comenzó hace 14 años.

Lucrecia Núñez es de Paso de los Libres, tiene 18 años de edad y una enorme y destacada trayectoria internacional en el Kickboxing. Actualmente, integra la Selección Nacional de esa disciplina y por ese motivo está radicada en la ciudad de Buenos Aires, pues el nivel de sus entrenamientos así lo exigen.

En lo que va del año ya logró varios lauros y está clasificada para participar, en noviembre próximo, en el Mundial Senior y Master WACO IF en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Antes, en octubre, estará en Cusco, Perú, protagonizando el Campeonato Sudamericano Senior y Master; mientras que, en diciembre, en la ciudad de Guatemala, luchará en el Campeonato Panamericano de Cadetes y Juniors.

Según relató Lucrecia en una entrevista concedida a PONELE H Radio-TV, al ser el Kickboxing un deporte amateur -o sea no profesional- todos los gastos, que son bastante onerosos, deben ser afrontados por el deportista. Y es por eso que su misión de representar a la Argentina en las aludidas competencias internacionales debe contar con la colaboración de los libreños y de los seguidores de su impresionante y ascendente carrera.

“Saqué un promedio de lo que me salen los tres viajes y si 6 mil personas me donan 1.000 pesos llego a cubrir mis gastos”, propuso la exitosa deportista libreña, en base a las costas que se deducen del abono de los pasajes, la cobertura médica, los medicamentos, las inscripciones, la comida y la estadía, entre otras necesidades.

Para quienes deseen aportar, Lucrecia puso a disposición su alias LUCRENUNEZZ -en NaranjaX- y el número de su móvil: 3772-626090.

Un poco de historia

Lucrecia Núñez comenzó a practicar Taekwondo ITF con apenas 4 añitos, siguiendo los pasos de su hermano, quien lo practicaba también y es Cinturón Negro y 3 veces subcampeón mundial.

A partir de los 5 años, la pequeña “peleadora” ya ingresó al mundo de las competencias; participando de un Mundial en Brasil, en el que salió subcampeona en Lucha y tercera en Formas.

Compitiendo en torneos locales, provinciales e internacionales, recorrió toda Argentina; y actualmente es I Dan de Taekwondo ITF. Aunque un día abandonó esa arte marcial y ahora se dedica exclusivamente Kickboxing.

Luchando en esa disciplina, estuvo en varios torneos internacionales, como así también locales, provinciales y nacionales. Logrando el año pasado consagrarse subcampeona Sudamericana en la modalidad Low Kick, en Santiago de Chile.

Este año fue convocada a los ya mencionados Mundial Senior y Master WACO IF, Campeonato Sudamericano Senior y Master, y Campeonato Panamericano de Cadetes y Juniors; tras clasificar en las modalidades Low Kick, Kick Light y Light Contact.

Pasión y convicciones

De gran personalidad, sensible, apasionada y convencida, Lucrecia Núñez compartió aspectos íntimos de su relación con el Kickboxing y su afán de competir.

“Realmente lo hago por pasión, porque da tanta felicidad dejar nuestra bandera en alto, escuchar nuestro Himno al subir al podio y saber que hiciste bien las cosas. Y para demostrarle a las chicas que no sólo es un deporte de hombres”, confesó.

“Hoy en día se ve muchísimas más chicas que lo practican, pero cuando recién empecé éramos muy poquitas. Me costó un poco en la Primaria, que mis compañeras me decían ‘eso es para los varones y tal cosa’; y hoy puedo decir pero mirá dónde llegué, a clasificar hasta a Dubai”, resaltó orgullosa.

“Sé que por el lado familiar a veces es difícil también. Ser la primera hija mujer y que le gusten las peleas; y que mamá quede con el corazón en la boca cada que me subo a un ring y que rece para que no me lastimen…”, reflexionó con cierto dejo de preocupación por lo que provoca a quienes la aman y quieren lo mejor para ella.

“Hoy me río, porque antes de empezar con esto de las peleas mi mamá me había anotado en danza árabe. Creo que ella manifestó algo, porque hoy no hago danza árabe, pero estoy ahí de irme a Arabia”, contó jocosamente.

“Hoy en día busco llevar un poquito el deporte libreño a otros lugares, inspirar a los chicos de mi edad (o más chicos) que hacen deporte y tienen algún sueño; y que entiendan que por más que seamos de un pueblo chico y por ahí no tenemos mucha ayuda al deporte, nada es imposible. Si tenés alguna meta o un sueño por hacer realidad, sí se puede”, aseguró con total convicción.

“A mí ahora me tocó dejar todo, estar lejos de mi familia, aprender un poquito todos los días lo que es estar lejos, pero sé que tengo un propósito por cumplir. Obviamente, mis papás siempre estuvieron a la par mía con lo que quisiera hacer y eso se los voy agradecer siempre”, aseveró a modo de cierre.