El diputado nacional y candidato a Gobernador de La Libertad Avanza en Corrientes es investigado civil y penalmente junto a sus hermanos y su suegra.
El diputado nacional por Corrientes y candidato a Gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón, está siendo penalmente investigado por la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC) Nº5 por la presunta comisión del delito de falsificación de instrumento público y estafa, previsto y penado por los artículos 292 y 172 del Código Penal (CP).
Ello pues, se formuló una denuncia contra los señores Claudio Lisandro Almirón (DNI N°23.397.751), Carlos Hernán Almirón (DNI N°28.202.445), Cinthia Elizabet Almirón (DNI N°27.095.033), María Alicia Gamba Landi (DNI N°13.905.679), de profesión escribana, y Marta Susana Marcore, de profesión abogada (MP N°2710 y DNI N°12.657.704).
Además, el libertario es investigado civilmente por el Juzgado Civil y Comercial N°12, Secretaría N°25, según el Expediente N°219.675/21 sobre “Acción de Nulidad – Ordinario por Audiencias”
La nulidad de los actos jurídicos es un mecanismo legal para invalidar un acto jurídico cuando se detecta un defecto o vicio que lo hace contrario a la ley o a los intereses de las partes involucradas. La nulidad puede ser absoluta, cuando se afecta el interés general, o relativa, cuando se afecta el interés particular de una de las partes, y se establecen mecanismos diferentes para alegar y subsanar cada una de ellas
El caso es que Lisandro Almirón y la abogada (y además su suegra) Marta Susana Marcore, teniendo como profesión abogados, ignoran y violan el legítimo derecho hereditario de quienes fueron declarados (también) como herederos universales de Priscila Brizuela, fallecida el 16 de marzo de 2013.
Brizuela poseía un único bien inmueble supuestamente vendido a los denunciados (coherederos y también nietos) por Escritura N°27 pasada por la Escribana Pública Nacional a María Alicia Gamba Landi en fecha 15 de marzo de 2013; esto es, un día antes de producirse su muerte.
Dicha venta se realizó a través de un poder especial irrevocable (Escritura N°4 de fecha 28/02/2013) a favor de la abogada Marta Susana Marcore, en el que supuestamente le firmara para vender el único bien inmueble, el cual legitimó a la denunciada abogada Marcore, para disponer de dicho inmueble a través de la Escritura Traslativa de Dominio N°27 de fecha 15/03/13 , en la cual también interviene la escribana denunciada y querellada Gamba Landi, en cuyo marco se vende el inmueble y, siendo transferido a nombre de los denunciados y querellados, los hermanos Claudio Lisandro Almirón, Carlos Hernán Almirón y Cinthia Elizabet Almirón.
Pero se observa que, en El Poder Especial Irrevocable, la firma en el mismo no se corresponde con la firma de Priscila Brizuela.
Al sostener que la firma inserta en el Poder Especial Irrevocable es falsa, además, existe una discordancia espacial y temporal entre la fecha y lugar de confección del instrumento público en cuestión y el estado de salud de la señora Brizuela en tal circunstancia.
No obstante lo narrado hasta aquí en cuanto a la falsedad de la firma, es preciso contextualizar que el Poder Especial Irrevocable tiene como fecha cierta el 28 de febrero de 2013, siendo que, en esta fecha, Priscila Brizuela se encontraba internada en la clínica Sagrado Corazón de la ciudad de Corrientes, habiendo ingresado el 25/02/2013.
Al mismo tiempo, llama la atención que al presentar el Poder Especial Irrevocable cuestionado y denunciado por firma apócrifa, fue acompañado por la defensa de la escribana Gamba Landi un certificado médico, resultado de una evaluación de la condición y salud mental de la señora Brizuela, confeccionado y firmado por el médico residente Jorge Gustavo Romero Valdez (MP N°5.020) con sello del Hospital Mental San Francisco de Asís, con fecha 28/02/2013; el mismo día en que se redacta y firma el Poder Especial Irrevocable.
Se solicita al citado nosocomio informe si Priscila Brizuela fue atendida en el año 2013 y si posee registro alguno de atención médica en la citada fecha u otras fechas y eleve historial clínico. A lo que el establecimiento de salud informa que la señora Brizuela nunca fue atendida en sus instalaciones.
De igual forma, se solicita a la clínica del Sagrado Corazón si el profesional Romero Valdez realizó y/o prestó servicios durante el año 2013, arrojando resultado negativo a lo consultado.
Consultado con un perito calígrafo, que, de su análisis, cotejando la firma inserta en el Poder Especial Irrevocable, como supuestamente perteneciente a Priscila Brizuela, con un cuerpo de escritura informal y otras firmas indubitadas de documentaciones varias obrantes (se ofrecen como prueba Cedula de identidad de la fallecida expedida por la policía de la Provincia de Corrientes, entre otros), concluye, que la paternidad de la firma inserta en el Poder Especial Irrevocable no es la misma que la correspondiente a las firmas cotejadas y que si fueron realizadas de puño y letra por Priscila Brizuela, concluyendo que la firma dubitada es una simple imitación.
Es por ello, que se denuncia que la falsificación consistió en imitar la firma de Priscila Brizuela por tercera persona en el otorgamiento del Poder Especial irrevocable en favor de la abogada Marta Susana Marcore y esta abogada, con su exclusiva participación secundada y acompañada de la escribana Gamba Landi, contando con el consentimiento y también participación de dicho fraude de Claudio Lisandro Almirón, Carlos Hernán Almirón y Cinthia Elizabet Almirón, y que se utilizara para que la escribana Gamba Landi trasmitiera, escriture e inscriba registralmente la titularidad del inmueble a través de la Escritura Traslativa de Dominio, Escritura Pública de Compra-Venta N°27 de fecha 15/03/2013.
Por lo tanto, la firma impuesta en la Escritura N°4 de fecha 28/02/2013 en Poder Especial Irrevocable a favor de la abogada Marta Susana Marcore es falsa y no pertenece a la grafía de la señora Brizuela, es una burda imitación realizada en complicidad entre los denunciados.
Dicha escritura sirvió de base fundamental para que la denunciada escribana Gamba Landi realizara e inscribiera boleto de compra-venta a favor los denunciados hermanos Almirón
Es por ello que lo ocurrido es un grave delito de más de 3 personas que se pusieron de acuerdo y complotaron para causar un daño económico a los demás herederos de la señora Brizuela, quedándose con el único bien del acervo hereditario.
Cabe señalar que la escribana Gamba Landi registra como antecedente una suspensión por el término de un año, por su participación en le megaestafa conocida públicamente como Causa Boston.
Ante todo lo expuesto, la pregunta radica en si el presidente de la Nación, Javier Milei, tiene conocimiento sobre este accionar y conducta de Lisandro Almirón, y si lo aceptaría en sus filas ante esta inapropiada y conducta antiética
Lisandro Almirón engaña a toda la población enarbolando la bandera libertaria, de la anticorrupción y la casta. Engaña y miente al hablar de la casta, y no menciona que él integró varias filas partidarias para sostenerse del Estado
-Se inicio en el viejo Partido Nuevo (de Raúl Rolando Romero Feris)
-Fue convencional constituyente en 2007 por el Movimiento Provincias Unidas, de Jorge Sobisch.
-En 2009 se candidatea como concejal representando al Partido Liberal.
-Ya en 2011 se candidatea como diputado en una lista junto a Mario Bofill y Manuel Sussini.
-En 2013 es candidato con Arturo Colombi.
-En 2015 se alista como candidato de la lista de Daniel Scioli y Carlos Mauricio “Camau” Espínola.
-En el periodo 2015 a 2021 fue director del Registro Nacional de Armas durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández.
-En 2017 es candidato a concejal en una lista colectora de apoyo al intendente Eduardo Tassano.
-En 2021 resulta concejal electo en una lista kirchnerista, con Gustavo Canteros.
-Y, finalmente, en 2023 es electo diputado nacional por La Libertad Avanza.
Durante su gestión como diputado, su esposa, Laura Romina Peralta Marcore (DNI Nº29.395.856) es designada en el cargo de directora regional NEA de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación, Nivel “A” Grado “0” del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), homologado por el Decreto N°2.098/08; y su hermana Cinthia Elizabeth Almirón (con título terciario de Técnica Radióloga) como coordinadora de Políticas Sociales del PAMI-Corrientes.
Este caso desenmascara el accionar de Lisandro Almirón y su entorno, engañando, mintiendo y estafando la credibilidad de la población y manejando un doble discurso de moralidad y de ética.