Actualmente se desarrolla la Novena, hasta el martes que viene. Hay actividades todos los días. Los organizadores pusieron a la venta un bono contribución para solventar los gastos. Habrá feria de platos y almuerzo comunitario. César Benítez brindó todos los detalles en PONELE H Radio-TV.
El lunes pasado comenzó la Novena en honor a Nuestra Señora de la Merced, organizada en la capilla del mismo nombre, ubicada en el barrio conocido como “Cementerio”. La que, con más de sesenta años de historia, es un punto de encuentro fundamental para toda la feligresía de esa zona de Paso de los Libres.
La Novena culminará el 23 de septiembre, mientras que el 24 se celebrará la fiesta patronal; con una programación diaria que incluye, a las 16 horas, la adoración, seguida por el rezo del Santo Rosario y, a las 17 horas, la misa correspondiente.
Con motivo de estas festividades de la grey católica, en PONELE H Radio-TV fue entrevistado César Benítez, quien colabora en la organización y comentó que todas las actividades se realizan principalmente en la capilla, aunque, si el clima lo permite, el lunes la misa será en el cementerio “De la Santa Cruz”.
Los organizadores buscan que la celebración trascienda las paredes del templo, generando espacios de encuentro en el barrio; sin embargo, las inclemencias del tiempo pueden modificar la agenda.
El 24 es el día central de la festividad. A las 16 horas se llevará a cabo una procesión, seguida por la misa principal, a las 17 horas.
Entre les participantes destacadas, se cuenta a miembros de la Policía de Corrientes, quienes colaboran en el traslado de la imagen de la Virgen y participan activamente en las ceremonias.
Eventos complementarios
El 21 y el 24 se realizarán ferias de platos, sujetas al estado del tiempo. Además, para el domingo 21 se invita a toda la comunidad a compartir un almuerzo comunitario, fomentando la integración y el disfrute colectivo.
Bono contribución
Se lanzó un bono contribución para recaudar fondos destinados a solventar los gastos de la organización; el cual tiene un costo de 5.000 pesos y el sorteo, que se realizará el 28 de septiembre por bolillero propio, incluye premios como una orden de compra por 100.000 pesos, un vale de combustible y otros premios aportados por comercios locales.
Los bonos pueden adquirirse en la capilla o coordinando la entrega a domicilio.
Presencia de figuras religiosas
Durante la Novena, se destaca la participación del padre Julián, sacerdote misionero que recorre diversas capillas y celebrará una misa en el cementerio el lunes 22, siempre que el tiempo lo permita.