Según María Catarineu, el acercamiento no prosperó debido a las dinámicas internas del equipo austriaco.
Durante el ascenso meteórico de Franco Colapinto en la Fórmula 1, surgió un interés significativo por parte de Red Bull.
Christian Horner, jefe de la escudería, se acercó a las oficinas de Williams para explorar las condiciones del piloto argentino. Pero, sin embargo, según reveló la representante del argentino, María Catarineu, este acercamiento no prosperó debido a las dinámicas internas del equipo austriaco.
“Christian Horner mostró interés por Franco, aunque nunca supimos si era para ser compañero de Max (Verstappen) o para el segundo equipo de Red Bull”, comentó Catarineu en una entrevista con el portal especializado @CorazondeF1.
El motivo principal que bloqueó el traspaso fue la estructura interna de Red Bull. “Por distintas cosas, la ruta de Red Bull no coincidió. La escudería tiene un consejo y una academia muy potente, con pilotos que estaban a la espera y por eso no salió”, explicó la representante del piloto.
El rol de Flavio Briatore para la llegada de Colapinto a Alpin
Mientras Red Bull evaluaba opciones, Flavio Briatore, figura clave de Alpine, también seguía de cerca el desempeño del joven argentino. Según Catarineu, el empresario fue determinante para concretar el fichaje: “Se dilató todo porque las negociaciones a veces son complejas, como en este caso. Pero Flavio fue muy persistente siempre y en las últimas semanas fue muy intenso”.
Finalmente, Colapinto firmó con Alpine y formará parte del grupo de pilotos de reserva, junto a Paul Aron y Ryo Hirakawa. Los tres estarán disponibles para reemplazar a los titulares Pierre Gasly y Jack Doohan en caso de ser necesario.
A diferencia de otros pilotos de reserva, Franco no podrá participar en las prácticas de los viernes, reservadas para rookies, ya que no cumple con el requisito de novato tras haber disputado nueve carreras en la temporada 2024 con Williams.
El futuro de Colapinto en Alpine dependerá del rendimiento de Jack Doohan, quien tiene un contrato inicial por cinco carreras. Si los resultados no son los esperados, el argentino podría ocupar su lugar como piloto titular.
De esta forma, el camino de Franco Colapinto en la Fórmula 1 sigue marcado por decisiones estratégicas y el apoyo de figuras clave en el automovilismo internacional, mientras los fanáticos argentinos mantienen viva la esperanza de verlo brillar nuevamente en la pista.
Revelaron la cifra que pagó Alpine por Franco Colapinto: una apuesta que recuerda a Michael Schumacher
Franco Colapinto, el joven piloto argentino de 21 años, sigue generando revuelo en el mundo de la Fórmula 1. Alpine desembolsó 20 millones de dólares para romper su vínculo con Williams y asegurarlo como su nuevo piloto.
La maniobra, liderada por Flavio Briatore, evoca recuerdos de su famosa apuesta por Michael Schumacher en 1991, cuando el alemán era un novato con apenas un Gran Premio disputado.
Briatore, conocido como “Súper Flavio” en el paddock, parece haber encontrado en Colapinto un potencial similar al del siete veces campeón del mundo. El italiano fue quien llevó a Schumacher a Benetton, donde conquistó su primer título en 1994. Ahora, casi tres décadas después, vuelve a ser protagonista con una arriesgada decisión que coloca al argentino en el centro de la escena.
El elevado monto pagado por Alpine para asegurar a Colapinto como piloto de reserva sorprendió en el Gran Circo. Sin embargo, detrás de la cifra se esconde una estrategia clara: preparar al argentino para tomar el volante del equipo francés, posiblemente antes de lo esperado.
Jack Doohan, actual piloto titular junto a Pierre Gasly, tiene contrato asegurado por las primeras cinco carreras del 2025. Sin embargo, su continuidad dependerá de sus resultados en pista. Esto deja abierta la posibilidad de que Colapinto asuma el protagonismo desde el Gran Premio de Australia, aunque por ahora deberá conformarse con esperar su oportunidad en el garaje.
El panorama no es sencillo para Doohan. El joven australiano, que debutó en la última fecha del 2024 en Abu Dhabi, tendrá la presión de demostrar que merece su asiento. Más aún, correrá de local en Australia bajo la atenta mirada de su público y del equipo Alpine, que ya tiene al argentino como posible reemplazo.
Mientras tanto, Colapinto trabaja en silencio, sabiendo que su momento podría llegar en cualquier momento. Su talento al volante ya fue demostrado en categorías menores y ahora tendrá la oportunidad de aprender desde adentro en una de las escuderías más históricas de la Fórmula 1.
Aunque aún resta por ver si Briatore logró encontrar en Colapinto a un nuevo Schumacher, el piloto nacido en Pilar ya dio el primer paso hacia el estrellato. Con una inversión tan alta y el respaldo del excéntrico empresario italiano, su camino parece estar marcado por grandes desafíos y, quizás, grandes éxitos. El tiempo dirá si esta apuesta fue tan visionaria como la que en su momento cambió la historia de la Fórmula 1.