Llegaron a esta instancia los representantes de Goya, Bella Vista, 9 de Julio, Concepción, Colonia Pando, Itá Ibaté, San Isidro, Paso de la Patria, San Luis del Palmar, Itatí, Alvear, Santo Tomé, Mocoretá, Colonia Liebig, Capital, San Roque, Caá Catí, Chavarría, Empedrado, Esquina, Virasoro, Mercedes, Paso de los Libres, Saladas, San Miguel e Ituzaingó.   

Jóvenes y adultos mayores de 26 municipios de la provincia de Corrientes participaron el jueves 17, en el centro cultural de Ituzaingó, de la instancia final de los Juegos Culturales Correntinos, organizados por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, en coordinación con un total de 38 comunas que se sumaron al programa a lo largo del año.

Esta jornada de celebración y encuentro comenzó desde temprano con la llegada de las distintas delegaciones y, a las 10 horas, se proyectaron los videominutos y arrancaron las presentaciones en las disciplinas de Danza Pareja, Teatro Grupal, Danza Individual y Teatro Unipersonal. Axdemás de que fue posible recorrer las exposiciones de los trabajos de pintura, fotografía, cuento, poesía e historieta.

Alrededor del mediodía se llevó adelante al acto formal de inauguración de la Final de los Juegos Culturales, con la presencia de autoridades municipales y provinciales. Y fue la presidente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), Beatriz Kunin, quien dejó formalmente inaugurada la instancia provincial de la edición número 19 de los Juegos Culturales Corrientes.

Por la tarde, se desarrolló el resto de las competencias de las disciplinas de Freestyle, Canto Solista y Conjunto Musical.

Llegaron a esta instancia final, luego de ser seleccionados en los selectivos locales y regionales, los participantes de Goya, Bella Vista, 9 de Julio, Concepción, Colonia Pando, Itá Ibaté, San Isidro, Paso de la Patria, San Luis del Palmar, Itatí, Alvear, Santo Tomé, Mocoretá, Colonia Liebig, Capital, San Roque, Caá Catí, Chavarría, Empedrado, Esquina, Gobernador Virasoro, Mercedes, Paso de los Libres, Saladas, San Miguel, y por supuesto, de la comuna anfitriona, Ituzaingó.

 

Cierre musical

Concluidas las competencias, los participantes de las distintas disciplinas escénicas subieron al escenario e improvisaron una peña que generó la ovación de todo el público.

Seguidamente fue el momento de conocer el veredicto del jurado. En esta edición, en canto y conjunto musical estuvieron Margarita Mambrín y Ángel Montes; en danza Fabiana González; en cuento, poesía e historieta, Nicolas Obregón Toledo; en fotografía y videominuto, Manuel Ibarra; en teatro, Hernán Sfiligoy; Freestyle, Alejo Morel; y dibujo y pintura, Fernando Cuenca.

Los seleccionados recibieron certificados y obsequios, y además se informó cuáles de ellos pasarán a la Gran Final de los certámenes Pre Fiesta, a desarrollarse el 8 de diciembre, de donde surgen artistas que llegarán al escenario de la mayor celebración chamamecera.