Buscan incorporar modificaciones a la ordenanza que crea y reglamenta el funcionamiento del Cuerpo integrado por alumnos del Nivel Secundario de varias escuelas de la ciudad. El edil hizo un balance positivo de lo actuado en 2024 y adelantó que este año trabajarán en temas como ciberbullying y ludopatía.

El concejal Juan Legarreta fue designado recientemente coordinador del Concejo Deliberante de la Juventud de Paso de los Libres y, como tal, brindó precisiones sobre ciertas modificaciones que pretenden incorporar a la ordenanza que crea y reglamenta el funcionamiento del Cuerpo integrado por alumnos del Nivel Secundario de varias escuelas de la ciudad.

Entrevistado en PONELE H Radio, el edil contó que trabaja en esos cambios, en la idea de ir corrigiendo y mejorando, para que la norma se adapte más a los tiempos que los jóvenes necesitan. Y en tal sentido, en principio, se modificará el plazo de las sesiones ordinarias del Concejo de la Juventud, que este año arrancarían en junio y no en mayo; además de que se analiza la posibilidad de que las sesiones se extiendan un mes más.

Tratan de adaptarlo de la mejor manera, a fin de que los chicos puedan plantear sus inquietudes y debatir sobre ellas, como lo hicieron el año pasado. Cuando, por ejemplo, trataron temas como la irregular distribución de los alimentos que envía el Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes.

“Una cosa es que lo digan los concejales, y otra es que lo hagan los propios chicos. Y si ocurre en varios colegios, es un problema”, aseveró Legarreta en sus declaraciones al programa de la primera mañana de FM Atlántida (102.7).

Según el concejal del Frente Renovador (FR), también surgieron temas más urticantes, como las elecciones en los centros de estudiantes y las de los jóvenes concejales. Que en algunos casos no se dieron con toda la normalidad correspondiente.

Consultado al respecto, dejó claro que no todos los establecimientos de Nivel Secundario tienen representantes en el Concejo de la Juventud, sino sólo aquellos que aceptan participar. No obstante, todos los colegios están en conocimiento de la ordenanza de creación del Cuerpo.

“Se hace la convocatoria previa al inicio del ciclo lectivo”, apuntó Leggarreta.

En otro orden, puso de relieve que el balance de las acciones del Concejo de la Juventud en 2024 “para mí fue muy productivo, porque los chicos se mostraron tal cual son, con sus intereses”. Apuntando como ejemplo, la Fiesta del Estudiante, “que ellos mismos armaron, con la Dirección de Juventud de la Municipalidad”.

“Los chicos demostraron su liderazgo y de querer ser parte”, puntualizó Juan Legarreta.

Por último, adelantó que este año trabajarán en otros importantes temas, como el ciberbullying y la ludopatía, entre otros flagelos.