Mañana a las 18 horas será el acto de apertura del evento que propone a los correntinos y visitantes disfrutar del espacio emblemático que la Provincia construye para instalarse como polo de desarrollo, valoración patrimonial y de innovación: La Unidad.

Una feria gastronómica que fue presentada como “el evento del año” por sus organizadores, concentrará desde el viernes por la tarde a lo más representativo de la gastronomía, la oferta turística y cultural del Iberá, y además lo hará entre los muros del emblemático edificio que funcionará dentro de pocos meses como uno de los sitios de alto atractivo turístico y de negocios en la región: La ex Unidad Penal Nº1.

Se trata de “Iberá Convida”, donde los cocineros de cada portal del Iberá junto a los artesanos más representativos de las distintas localidades y otros invitados mostrarán la esencia de la identidad correntina en sus platos y creaciones. Experiencias musicales y tecnológicas complementan la oferta durante sábado y domingo, con una gran apertura prevista para el viernes por la tarde que promete “sorprender” y “hacer brillar” el lugar y la propuesta.

El ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, manifestó que con este evento en “La Unidad”, la provincia será anfitriona de una Feria que “mostrará la capacidad gastronómica y cultural del Iberá”, buscando exhibir la “cocina identitaria de Corrientes, con calidad y mucho sabor”.

Vignolo acotó que dicha actividad contendrá importantes aportes del Programa “Cocineros del Iberá”, que viene alcanzando un significativo suceso. Y se dio tiempo para comentar el éxito logrado con las recientes visitas guiadas a “La Unidad”, mediante las cuales, más de 3 mil vecinos recorrieron sus instalaciones, lo que denota el “interés de la ciudadanía por conocer un lugar que apunta a ser icónico en Corrientes”.

En esta ocasión, los visitantes también podrán recorrer con guías especializados las instalaciones de lo que será el Museo de la Cárcel, el Museo de Ciencias y el proyecto de centro de desarrollo que se erige dentro de los antiguos muros del edificio.

A su vez, Vignolo subrayó el trabajo conjunto del Ministerio de Turismo, el Instituto de Cultura y el Comité Iberá, que permitirá este fin de semana, en la bajada del Puente General Belgrano, que la gente pueda concurrir a un evento gastronómico con brillo singular. En otro momento, el funcionario aclaró que, si las condiciones climáticas llegaran a complicar la realización de la inauguración de la actividad el viernes, “se podría reprogramar para el sábado. Como en todos los eventos que se organizan al aire libre, se espera hasta la hora cercana para tomar la decisión de la realización. Mañana (viernes) al mediodía podríamos comunicar con mayor precisión”, adelantó.

Para culminar, Vignolo hizo una invitación abierta a los correntinos y todas las familias, a acercarse a “La Unidad” a disfrutar y degustar de nuestra gastronomía.

Vida plena, en “Iberá Convida”

El senador provincial Sergio Flinta, presidente del Comité Iberá, definió la presentación de “Iberá Convida” como “una feliz coincidencia” y valoró el trabajo coordinado entre la Secretaría General de Gobierno, el Ministerio de Turismo, el Instituto de Cultura y el Comité Iberá. “Tal como nos viene instruyendo el señor gobernador, trabajamos de manera coordinada y complementaria en los distintos estamentos del Estado provincial”, indicó.

Sobre el nombre del encuentro, explicó su doble sentido. Por un lado, ““Iberá Convida”” porque invita a degustar gastronomía y artesanías, y convoca “no solo a los integrantes de la cuenca Iberá, sino a la ciudadanía en general, para generar identidad y fortalecerla”. Por otro, “Iberá con vida” alude a un proceso en curso: “a partir de la decisión de una política de Estado de restaurar el ambiente y la biodiversidad de nuestros Esteros del Iberá. Hoy los Esteros del Iberá tienen vida plena”.

Flinta subrayó que esta instancia abre al público el complejo La Unidad. “Este va a ser un evento gastronómico y cultural de envergadura, pero también con recorridos guiados para que la ciudadanía conozca la inversión que está haciendo el Estado provincial”, señaló, al destacar que “todo el complejo de La Unidad va a generar un antes y un después para la ciudad de Corrientes”.

El acto inaugural será el viernes a las 18, con gastronomía, artesanos y shows musicales. La programación continuará el sábado y domingo con propuestas culturales diversas, entre ellas la presentación del libro de Cocineros del Iberá y una exposición “de lo que es Iberá para los correntinos” a cargo de un integrante del Comité. “La invitación está. Es una movida importante que nos va a generar identidad, porque venimos consolidando una identidad propia desde Iberá y desde Corrientes con toda la inversión en gastronomía y cultura”, cerró.

Embajadores con sabores nuestros

La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri explicó que “es un evento que convoca a poner en valor la cultura y la gastronomía” y remarcó que desde su cartera vienen trabajando en promoción “porque forma parte de lo que queremos ofrecer para posicionar a Corrientes como destino turístico”.

La funcionaria señaló que el encuentro está pensado no solo para disfrutar platos típicos, sino también para conocer la cultura local, “una parte importante dentro de los programas que lleva adelante el Ministerio”. En ese marco destacó a Cocineros del Iberá: desde su ejecución en 2017 “tienen más de 250 participaciones a nivel provincial y nacional, con numerosos eventos y premios de reconocimiento”.

Eliciri anticipó que durante las jornadas habrá propuestas de cocina y presentaciones de grupos artísticos, y definió a “Iberá Convida” como “un lugar de encuentro para poner en valor esta rica gastronomía que disfrutamos y nos enorgullece”.

Avances en la obra de La Unidad

Al ser consultado por periodistas de distintos medios, Carlos Vignolo, coordinador general del proyecto de La Unidad, remarcó que La Unidad Abierta consiste en una oportunidad para conocer de cerca el lugar, aunque no se trata de una inauguración formal de la obra. Explicó que existen dentro del edificio partes de la obra que cuentan con un 60% de avance. Y apuntó la proyección en el tiempo de las fechas en las que se prevé ir habilitando las distintas áreas para su funcionamiento pleno. “La inauguración de la obra de recuperación patrimonial, el Centro de Ciencias y el Mercado de Productos Frescos podría darse en concomitancia con la del centro comercial, sobre fines de septiembre”, estimó.

A la vez, evaluó que el polo gastronómico (con 7 locales que fueron recientemente licitados y para el cual se presentaron unos 12 proyectos que están siendo evaluados), podrían estar en pleno funcionamiento hacia fines de noviembre.

“En este evento, la oferta gastronómica va a estar montada en 10 stands, uno por cada portal, en la galería del patio del edificio. Una vez que el evento termina el domingo, se retira todo. No se trata de la habilitación de los locales”; recordaron los funcionarios.