El diputado y dirigente de ELI celebró la victoria de LLA y destacó la implementación de la BUP, en cuyo impulso a nivel provincial se encuentra involucrado.
En su carácter de dirigente del partido Encuentro Liberal (ELI), que integra en Corrientes la alianza La Libertad Avanza (LLA), el diputado provincial Horacio Pozo fue entrevistado en PONELE H Radio-TV tras el sorprendente triunfo “violeta” en casi todo el país
En el inicio, manifestó su alegría y destacó “el claro pronunciamiento popular en favor de mantener el rumbo propuesto por el presidente de la Nación”. Apoyo que “está enfocado en continuar las reformas necesarias para mejorar la competitividad y ampliar las oportunidades para todos los argentinos”.
En ese tren, consideró que “el pueblo argentino se expresó de forma contundente, respaldando el liderazgo presidencial y las iniciativas para el desarrollo nacional”.
Pozo resaltó el sorprendente porcentaje de votos obtenidos, cercano al 41%, señalando que las expectativas fueron superadas, “especialmente tras la volatilidad financiera que generó incertidumbre en días previos. Interpretando el resultado electoral como “un fuerte respaldo al presidente y su gestión”.
Resultados y dinámica electoral en Corrientes
Consultado sobre el tema, el dirigente explicó que en Corrientes trabajaron “intensamente junto a la dirigencia provincial apoyando la propuesta de Virginia Gallardo y manteniendo el compromiso con La Libertad Avanza”, partido con el que comparten coincidencias ideológicas.
Señaló que el panorama electoral cambió, con “una significativa disminución de votos para Vamos Corrientes y un aumento considerable en los votos de (Lisandro) Almirón, lo que evidencia la necesidad de diálogo y consensos tanto a nivel nacional como provincial”, subrayó.
Las elecciones del domingo evidenciaron que las principales fuerzas políticas experimentaron una baja en el caudal de votos respecto a elecciones anteriores, además del bajo nivel de concurrencia a las urnas, el más bajo desde 1983.
Pozo consideró que este descenso “responde a una combinación de desinterés político, desencanto y factores climáticos”, pero lo encuadra dentro de “lo previsible” y no lo considera preocupante.
En este marco, abogó por un sistema en el que el voto no sea obligatorio, defendiendo que “votar debe ser resultado del compromiso y la convicción personal, no de la imposición”. Y, aunque existen sanciones para quienes no votan, reconoció que “en la práctica son poco frecuentes y que, tradicionalmente, se han presentado proyectos de amnistía para los infractores tras las elecciones”.
Implementación y beneficios de la BUP
El impacto de la Boleta Única de Papel (BUP) es destacado como uno de los temas centrales del proceso electoral. Un sistema que Horacio Pozo y el bloque de ELI en la Cámara baja provincial impulsaron, logrando media sanción.
Según él, el sistema que aún se usa en las elecciones provinciales “es ampliamente superado por la nueva modalidad, que se percibe como más sencilla, rápida, segura y transparente. Además de que la implementación de la BUP “permitió un conteo mucho más ágil de los votos, teniendo el 98% del escrutinio nacional computado a las 21 horas”.
En tal sentido, considera que la provincia de Corrientes “debe alinearse con la práctica nacional” y espera que la ley “se apruebe e implemente para las próximas elecciones provinciales, posiblemente en 2026, para que la Justicia electoral se prepare adecuadamente de cara a los comicios de 2027”.

