Lo aseguró el ministro de Gobierno de Axel Kicillof. Sostiene que hay acuerdo dentro de su espacio político.
Después de una discusión interna a cielo abierto, el axelismo y el kirchnerismo llegaron a un acuerdo, y este martes se votará en la Legislatura bonaerense la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires. La confirmación llegó por dos vías: un tuit de Cristina Kirchner y el anuncio de Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Axel Kicillof, quien aseguró que la ley se debatirá este martes con “un gran consenso para la suspensión”.
“Esperamos que el día de mañana se haga efectiva la suspensión para que los bonaerenses tengan que ir a votar solamente en dos oportunidades”, planteó el Ministro.
“Hay cuatro proyectos distintos que tienen como denominador común suspender las PASO: uno del gobernador, otro de nuestro espacio, otro de La Libertad Avanza y uno del PRO”, detalló Bianco, para explicar por qué está esperanzado en que el proyecto avance.
“El calendario tiene las PASO previstas para julio, las provinciales en septiembre y las nacionales el 26 de octubre. El gobernador viene expresando su posición respecto de suspender las PASO para que no tengan que ir a votar tres veces”, agregó. También aclaró que vienen trabajando desde octubre con la Junta Electoral en la organización de los comicios, por el tiempo que esto requería.
A su vez, Cristina Kirchner, a través de Twitter, anticipó el acuerdo:
“Le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”.
“Asimismo, les solicité que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador, firmado por la oposición (UCR, LLA y PRO). De esta manera, los bonaerenses estarán obligados a votar dos veces”, aclaró, aunque también dejó asentada su postura contraria al desdoblamiento.
Desde la Legislatura bonaerense confirmaron que existe un acuerdo. “Siempre buscamos consenso”, afirmaron desde una de las cabezas del bloque de Unión por la Patria.
La trama detrás del acuerdo
La discusión viene desde hace varios meses. Axel Kicillof quería desdoblar la elección provincial para desmarcarse de Cristina Kirchner e intentar construir su propio proyecto político. El gobernador no oculta que quiere ser candidato a presidente en 2027.
El kirchnerismo -y particularmente La Cámpora- busca mantener el control de la estructura política del espacio. No se oponen a que Kicillof sea candidato, pero quieren que lo haga bajo la conducción de Cristina Kirchner. En especial, desconfían de los nuevos socios del gobernador: intendentes históricos del conurbano, más identificados con el peronismo que con el kirchnerismo.
El argumento de fondo del kirchnerismo duro es que los intendentes siempre priorizan sus propios objetivos políticos -básicamente, el control de su territorio- y que si la elección se desdobla, van a enfocarse en cuidar su terruño y desentenderse de la disputa nacional, que debería ser el objetivo principal del peronismo opositor.
También denuncian que, una vez electos, este tipo de perfiles tiende a priorizar intereses locales, incluso por encima de los nacionales. Eso, señalan, lleva a que muchos terminen votando con el gobierno de Javier Milei. Como ejemplo, mencionan a legisladores de Salta, Tucumán o Catamarca que entraron con la boleta presidencial de Sergio Massa y ahora hacen su propio juego.
Desde el axelismo están cansados del ninguneo del kirchnerismo y de La Cámpora. Se quejan de que muchas decisiones se toman en mesas en las que no participa el gobernador -el principal Mandatario peronista del país-, y que incluso su voz no se escucha en la propia Legislatura.
En el entorno de Kicillof entienden que para construir un proyecto de poder hay que enfrentarse a Cristina, y sobre todo, a Máximo Kirchner. Para eso, sellaron una alianza con los líderes territoriales de la provincia.
Aunque todos saben que las lealtades de los intendentes son frágiles. Como anticipó A24.com en exclusiva, la idea de Cristina es ser candidata a diputada provincial por la poderosa tercera sección electoral del conurbano. Si eso ocurre, habrá que ver qué hacen los intendentes que hoy apoyan a Kicillof.
Se abre así un nuevo capítulo en la interna del peronismo bonaerense.