El Mandatario correntino prepara su partida a una misión comercial rumbo al país asiático. En paralelo, Javier Milei desembarcará en la provincia para presidir el Congreso de Economía Regional.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, prepara su última misión comercial internacional como gobernador. A mitad de semana viajará a la India con miras a lograr inversiones en el sector maderero y en la cadena de búfalo.

Por otra parte, el presidente Javier Milei tiene programado inaugurar la 12° edición del Congreso de Economía Regional organizado por el Club de la Libertad en Corrientes.

El titular del Ejecutivo Provincial tiene previsto volar rumbo a una de las economías más grandes del mundo el próximo miércoles como parte de una misión oficial y comercial en busca de inversiones a los fines de posicionar a la provincia en el mercado internacional. El viaje se realizará en el marco de las relaciones bilaterales que mantuvo el Gobernador con el embajador de la India en Argentina, Aneesh Kumar.

La agenda es principalmente económica y busca atraer nuevas oportunidades de inversión para la provincia. Si bien no se brindó información oficial, la misión se extendería por unos 15 días y será la última como Mandatario provincial.

El titular del Ejecutivo provincial estuvo en China, Finlandia, España, Estados Unidos, Bélgica, Alemania, entre otros destinos.

En esta ocasión, de acuerdo con lo previsto, Valdés viajará a Nueva Delhi y Bombay con el objetivo de buscar inversiones en el sector maderero y en la cadena de búfalo. Realizará el recorrido junto a una comitiva. El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, confirmó ayer su participación.

El Mandatario visitará el país asiático mientras se desarrolla un silencioso período de transición. Su hermano, Juan Pablo Valdés, asumirá el próximo 10 de diciembre en medio de los rumores de ratificaciones y nuevos nombres sobre el próximo gabinete. Al respecto, Anselmo señaló que las gestiones se mantendrán conforme al cumplimiento del Plan Estratégico 2030. De esta manera, se busca dar continuidad a las políticas públicas provinciales.

El Ministro también destacó el ordenamiento macroeconómico y una mejora en diálogo para el caso de emergencias por parte del Gobierno nacional, sin embargo, cuestionó la supresión de programas fundamentales para el desarrollo productivo del interior. Específicamente, se refirió al Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) que financiaba infraestructuras como caminos y canalizaciones. “Por el momento no hay muchas perspectivas sobre esos planes”, aseveró el funcionario en declaraciones a Domingos de Mega.

El Gobierno de Corrientes no rompió relaciones con la Casa Rosada. En ese sentido, Valdés fue uno de los gobernadores que participó del encuentro convocado por Milei luego de las elecciones nacionales de medio término. Entonces, señaló la necesidad de discutir reformas como la laboral e impositiva, aunque con la mirada puesta en el desarrollo productivo del interior.

“Quiero que primero volvamos al 2000, que la Nación saque los impuestos distorsivos de retenciones que se ha quedado con las ganancias de miles y miles de productores. Permanentemente, la Nación va generando impuestos sobre todos los argentinos para saquear a las provincias”, había dicho días atrás el titular del Ejecutivo provincial.

Milei

El Presidente, no obstante, tras regresar de su gira de Estados Unidos participará de diversas actividades oficiales y una de sus paradas está programada en Corrientes.

El titular de la primera magistratura nacional confirmó su presencia en la inauguración de la 12° edición del Congreso de Economía Regional el próximo jueves 13 de noviembre.

No será la primera vez que participe del evento. Fue el primer destino que visitó como tal en el interior. Organizado por la Fundación Club de la Libertad, el Presidente de la Nación será el principal orador de la actividad que se realizará en Espacio Andes.