Es por un total de $85.000 millones. El anuncio tuvo lugar en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, e incluyó dos herramientas clave para brindar respaldo financiero y mayor capacidad de consumo a miles de familias en la provincia.

En un acto realizado hoy, encabezado por el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y la presidente del Banco de Corrientes (BanCo), Laura Sprovieri, se presentaron nuevas medidas destinadas a dinamizar el consumo local y a aliviar cargas financieras, por un total de $85.000 millones.

El anuncio tuvo lugar en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, e incluyó dos herramientas clave para brindar respaldo financiero y mayor capacidad de consumo a miles de familias en la provincia.

Por un lado, se presentó la prórroga y refinanciación de tarjetas de crédito, con condiciones muy favorables: plazo de hasta 15 meses, con 3 meses de gracia y tasa del 2% mensual. Medida destinada a asalariados públicos y privados que cobren sus haberes a través del Banco de Corrientes.

Quienes deseen solicitar la misma, podrán hacerlo del 4 al 12 de agosto a través del Contact Center del BanCo, 0800 444 0160, disponible todos los días de 7 horas a 18 horas.

Esta medida implica un monto de $60.000 millones y un alcance de 80.000 personas.

También se implementará un aumento de límites de las tarjetas de crédito, el cual será 25% para todos los trabajadores activos y pasivos de la Administración Pública provincial que perciban sus haberes en el Banco de Corrientes, siempre que su límite disponible actual no supere los $6.400.000.

Una medida que regirá a partir de agosto y alcanzará a 100.000 personas con una inversión total de $25.000 millones.

En este sentido, el gobernador Valdés destacó el papel central del BanCo como “instrumento de desarrollo”, diseñado para brindar apoyo en “los momentos más difíciles” de una economía en constante cambio.

“Con estas acciones estamos inyectando al mercado $85.000 millones para las familias correntinos, alcanzando a más de 150.000 personas y, con eso, también estamos dinamizando toda la actividad comercial”, indicó Sprovieri. Quien, además, explicó que la prórroga y refinanciación de vencimientos de tarjetas de crédito “es voluntaria, lo deben hacer llamando al Contact Center del BanCo”.

Firme apoyo al sector emprendedor

En el marco del acto, se concretó la segunda entrega de microcréditos a emprendedores correntinos, a través de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR), una iniciativa que refuerza el compromiso del Banco de Corrientes y el Gobierno provincial con el desarrollo socioeconómico de la comunidad.

Los microcréditos están distribuidos en cuatro líneas de financiamiento vigentes, que brindan acceso a hasta $3.000.000 con tasas bajas y plazos de gracia: Capital de Trabajo; Capital de Trabajo + Herramientas; Capital de Trabajo + Bienes de Capital y Capital de Trabajo + Bienes de Capital (Ampliada).

Al dirigir sus palabras, teniendo como principales destinatarios a los emprendedores, el Mandatario provincial resaltó que estos préstamos, provenientes de una parte de las ganancias del Banco de Corrientes, no son subsidios sino instrumentos de financiamiento a tasas del 7 % con seis meses de gracia.

“Si devuelven el crédito, conoceremos que ustedes tienen la cultura del pago y podrán acceder nuevamente a otro crédito”, indicó el gobernador Valdés.

A la vez, expresó su confianza en los emprendedores correntino señalando que “creemos en ustedes en estos momentos difíciles. Tenemos que estar presentes ante aquellos que tienen un emprendimiento”, subrayó; y sostuvo que la nueva línea de microcréditos será “de mucha utilidad” para dinamizar la producción local.

En tanto, Laura Sprovieri, en su carácter de presidente del BanCo y de la FUDECOR, celebró el acompañamiento a emprendedores locales, destacando que “estos créditos no son sólo un apoyo financiero, son un voto de confianza porque creemos en ustedes, en su talento, en su capacidad, en que son capaces de generar valor para sus familias y para toda la comunidad”.

“Estos microcréditos son únicos en el país, solamente existen en nuestra querida Corrientes, y es así porque venimos trabajando junto al Gobierno provincial”, afirmó, y agradeció al gobernador Gustavo Valdés por impulsar estas políticas desde el relanzamiento de la fundación en mayo.

En su mensaje, la titular del BanCo definió los microcréditos como “la semilla”, y a los beneficiarios como “la tierra fértil” que hará posible el progreso colectivo.

Líneas disponibles y requisitos

La FUDECOR ofrece cuatro líneas de financiamiento, con montos escalonados y tasas fijas:

-Capital de Trabajo: Hasta $500.000, con tasa fija del 3% anual, plazo de 24 meses e incluye 6 de gracia. Pensada para iniciar o fortalecer pequeños emprendimientos.

-Capital de Trabajo + Herramientas: Hasta $1.000.000, con tasa fija del 5% anual, plazo de 24 meses e incluye 6 de gracia. Apunta a financiar insumos y herramientas que permitan escalar el negocio.

-Capital de Trabajo + Bienes de Capital: Hasta $2.000.000, con tasa fija del 7% anual, plazo de 36 meses e incluye 6 de gracia. Ideal para emprendimientos ya operativos que busquen incorporar equipamiento o mejorar su infraestructura.

-Capital de Trabajo + Bienes de Capital (Ampliada): Hasta $3.000.000, con tasa fija del 7% anual, plazo extendido de 36 meses e incluye 6 de gracia. Pensada para proyectos consolidados que requieran una mayor inversión.

Las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 18 y 65 años; residir en la provincia de Corrientes; contar con un emprendimiento en funcionamiento; adjuntar recibo de sueldo y/o constancia de inscripción en ARCA (en el caso exclusivo de la Línea 1, también se admite una Declaración Jurada de Ingresos); no ser sujeto de crédito; tener situación crediticia regular y no poseer créditos vigentes en la Fundación.

Cabe destacar que no es necesario contar con una cuenta en el Banco de Corrientes para realizar la inscripción. Solo en caso de aprobación del crédito, se deberá abrir una cuenta para recibir el desembolso.

La postulación se realiza de manera 100% digital a través del sitio web oficial www.fudecor.org