El concejal electo mostró una actitud positiva hacia la nueva integración del Cuerpo Deliberativo, resaltando la presencia de personas comprometidas y la voluntad de trabajar colaborativamente.
Óscar Jorge “Pipi” Vischi fue electo como concejal el 31 de agosto pasado por la alianza ECO-Primero Libres, y asumirá el cargo el 10 de diciembre en el Concejo Deliberante de Paso de los Libres. Y como tal fue entrevistado en PONELE H Radio-TV, ocasión en la que mostró una actitud positiva hacia la nueva integración del Cuerpo Deliberativo, resaltando la presencia de personas comprometidas y la voluntad de trabajar colaborativamente.
Aunque es esta la primera vez que ocupará un cargo electivo, Vischi consideró que el trabajo legislativo perdió relevancia en los últimos años y consideró fundamental devolverle protagonismo a la actividad del Concejo. Resaltando la importancia de delinear políticas municipales y ejercer el contralor necesario sobre la gestión local.
Durante la chara, se abordó la composición del nuevo Concejo, señalándose una marcada paridad entre los distintos espacios políticos. El bloque mayoritario estará integrado por seis concejales de Vamos Corrientes, mientras que los otros espacios, como Limpiar Corrientes, tendrá cinco, La Libertad Avanza uno y ECO también uno.
Vischi afirmó que, aunque sus orígenes son radicales y mantiene cercanía con ese espacio, su intención es trabajar con representantes de todos los partidos, priorizando la razonabilidad de las propuestas. Sostuvo que acompañará tanto al oficialismo como a la oposición, siempre que las iniciativas sean coherentes y beneficiosas para la ciudadanía.
Además, se refirió a su relación con referentes políticos como Ricardo Colombi, líder del espacio ECO a nivel provincial; y puso de relieve la importancia de mantener la solidez del grupo, anticipando futuras reuniones para definir la tarea legislativa y fortalecer la unidad provincial.
En otro orden, expresó su satisfacción y su agradecimiento por el apoyo recibido en las elecciones. Resaltando el esfuerzo de la campaña y la cantidad de votos obtenidos, además de su motivación para aportar desde una perspectiva nueva en la función pública.
Al reflexionar sobre los resultados electorales y la tendencia de la ciudadanía a elegir opciones que consideran seguras o continuistas, en contraste con propuestas de cambio. El concejal electo subrayó la influencia de figuras políticas en la campaña y la toma de decisiones del electorado, que a menudo se define en la última semana antes de los comicios.
“Pipi” Vischi observó que el voto puede ser utilizado como instrumento de disconformidad y analizó el fenómeno del “voto oculto”, donde el supuesto apoyo no se traduce finalmente en los resultados.
Asimismo, expresó que, aunque no piensa en candidaturas inmediatas, desea continuar trabajando y creciendo junto a su equipo, compuesto por personas con calidad humana y trayectoria. Considerando esencial ocupar espacios y encauzar las inquietudes de la sociedad, subrayando que el trabajo colectivo es clave para lograr resultados.
Federalismo y desafíos nacionales
Consultado sobre la actual relación entre el Gobierno de Milei y las provincias, Vischi sostuvo la importancia de centrarse en el federalismo, señalando que el Estado argentino, aunque constitucionalmente federal, opera de manera predominantemente unitaria. Los legisladores provinciales deben defender los intereses de Corrientes, priorizando proyectos que beneficien a la provincia y reclamando una distribución más equitativa de los recursos.
También mencionó la relevancia de la infraestructura, como el puente internacional Paso de los Libres-Uruguaiana, e insistió en que los funcionarios nacionales deben recorrer el país para comprender las necesidades locales.
Finalmente, Vischi consideró positivo que no se haya concretado un acuerdo entre el Gobierno provincial y La Libertad Avanza, reafirmando la independencia política de los legisladores de Corrientes. Y resaltó la importancia de mantener la identidad y los intereses provinciales en el contexto de la política nacional.