Viviana Aguirre, exfuncionaria del PAMI y diputada suplente de La Libertad Avanza (LLA) ratificó hoy en PONELE H Radio-TV la denuncia que hizo ante la Justicia por supuesta corrupción en esa área del Gobierno de Javier Milei, de quien dijo que está al tanto de lo que sucede, pero no actúa en consecuencia.
Aguirre simpatizó con el Presidente cuando era diputado nacional y se hablaba de su candidatura, se unió a las filas de LLA hasta que, en febrero de 2024, decidió denunciar actos de corrupción en el PAMI luego de varios intentos por hacer que algún funcionario de la cúpula mileísta, inclusive Karina Milei, tome cartas en el asunto.
A tal punto estaba convencida de las propuestas del líder libertario que lleva tatuado en su muñeca izquierda el nombre de Javier Milei y su fecha de nacimiento. Pero hoy, alejada, conduce Viví en Libertad, su propio partido político.
“El Presidente sabe todo y no hace nada. Tenemos a un Presidente que es un estafador internacional y a Karina Milei, que es una cajera sin escrúpulos”, disparó Viviana Aguirre durante la entrevista en el programa de la primera mañana de FM Atlántida de Paso de los Libres, Corrientes.
La exfuncionaria del PAMI denuncia sobornos, sobreprecios y vincula al Gobierno nacional de LLA con la corrupción. Lo que experimentó ya cuando le ofrecieron la dirección de la UGL 7 del PAMI en LA Plata y que pocos días antes de asumir fue citada por Juan Osaba en el despacho de Sebastián Pareja, donde le dijeron que tenía que entregar “un millón de pesos de su sueldo” y “firmar papeles ilegales”.
“Le contesté que no tenía problema en darle un millón de pesos de mi sueldo, que me diera una cuenta bancaria para depositarle, pero que no iba a firmar ningún papel ilegal. Me dijo: ´No, esto así no se maneja, me lo tenés que dar en un sobre y yo lo paso a buscar una vez por mes´”, relató.
Finalmente, no ingresó como directora del área, sino que en su lugar lo hizo Raúl Simonetto, que la nombró Coordinadora del área Contable.
Según indicó Aguirre, tiene todas las pruebas y la documentación que evidencia las irregularidades en el PAMI, donde el sistema de corrupción era a través de “sobreprecios en todas las cosas” y, si bien afirmó que los retornos venían “de larga data”, este gobierno “los triplicó”.
“Cuatro, cinco, diez veces más caros, en los geriátricos, en la parte médica, en los recursos humanos, en las sillas de ruedas, en los colchones, en los pañales, en todo lo que es farmacia. Ni hablar de las clínicas”, expresó la exfuncionaria y apuntó al titular del organismo, Esteban Leguízamo, como recaudador.
“Tengo cosas muy contundentes que no las quise presentar en este juez (Ramos Padilla) porque como veía que la cosa no avanzaba, uno desconfía”, dijo Aguirre, y anticipó que buscará llevar la denuncia a Comodoro Py. En tanto, remarcó que tras presentar la denuncia recibió amenazas y se intentó comunicar con diputados nacionales.