Casi la totalidad de los subcampeones provinciales Sub-9, y sus padres, relataron lo vivido el fin de semana en la Capital de la Energía. Allí se definió el torneo coordinado por la FECOP y los chicos de Paso de los Libres uno de los dos trofeos más importantes. Orgullo y satisfacción de los jugadores, sus papás y el cuerpo técnico.

El estudio de PONELE H Radio-TV se llenó de entusiasmo y alegría con la visita de los subcampeones del Torneo Provincial de Fútbol Categoría Sub9, acompañados de Mariano Rouvier Garay y Rubén Robaina, padres de pequeños jugadores del Club Barraca, quienes compartieron el momento con varias mamás que, aunque no pudieron entrar todas por cuestiones de espacio, se dedicaron a filmar y apoyar a sus hijos desde afuera.

El ambiente fue de celebración y orgullo por el logro obtenido en Ituzaingó, el domingo pasado, en el certamen organizado por la Federación Correntina de Fútbol (FECOF).

Durante la charla, Rouvier Garay y Robaina contaron que el equipo, integrado por chicos de la categoría 2016, inició el torneo con una fase de clasificación en Monte Caseros, donde disputaron tres partidos. Ganaron uno y empataron dos, lo que les permitió avanzar a la fase final en Ituzaingó.

Allí, la organización del torneo hizo que tuvieran que concentrar los partidos durante el fin de semana, especialmente el domingo, debido a las inclemencias del clima que obligaron a suspender uno de los encuentros del sábado.

La jornada dominical fue intensa. Los gurises jugaron cuatro partidos. Comenzaron a las 8,15 de la mañana enfrentando a Iberá, un equipo de Ituzaingó, logrando una victoria por 4 a 1.

Posteriormente, clasificaron para jugar contra Melea, otro equipo local, al que ganaron 1 a 0.

En la semifinal, se midieron ante Cambá Cuá, de Corrientes, y también se impusieron 1 a 0 en un partido disputado a las 15 horas.

La final, programada para las 17 horas, fue contra Boca Unido, un equipo fuerte y reconocido de Corrientes. Aunque los chicos de Barraca no lograron el campeonato, demostraron estar a la altura de la competencia y terminaron con gran dignidad.

 

Organización y Acompañamiento

Orgullosos, Rouvier Garay y Robaina destacaron que el acompañamiento de padres y madres fue fundamental durante todo el torneo, apoyando y organizando todo lo necesario para los chicos. Como así también que el técnico Guillermo Valverde y el cuerpo técnico, junto a ellos, estuvo presente en cada momento, desde la logística hasta el acompañamiento emocional.

La organización del torneo, a cargo de FECOF, buscó concentrar los partidos para evitar mayores gastos de traslado, lo que implicó jornadas muy exigentes para los chicos y sus familias.

Además del esfuerzo deportivo, los padres debieron coordinar cuestiones como la comida y el descanso, a veces improvisando para que los chicos se sintieran cómodos y pudieran afrontar los partidos de la mejor manera posible. Incluso tuvieron que enfrentar partidos bajo la lluvia y con canchas pesadas, pero el equipo supo sobreponerse a las adversidades.

Plantel y experiencias

El plantel estuvo compuesto por chicos de 9 años, categoría 2016, entre los que se destacan Joaquín Gamboa (arquero), Amaro Saldaña, Tomás Méndez Ribeiro, Gonzalo Maldonado, Lautaro Olivera Agüero, Lorenzo Todone, Milo Fernández, Benjamín Robaina, Lorenzo Castillo, Lorenzo Arronda, Ciro Garay, Bautista Baldi, Francisco Monzoni y Bastián Russo.

Algunos no pudieron asistir a la entrevista por estar en la escuela, pero el espíritu de equipo y la alegría por el logro fueron compartidos por todos.

Los chicos demostraron gran energía y entusiasmo, incluso después de terminar los partidos. La final les permitió tomar conciencia de la importancia del torneo y, aunque el resultado no fue el esperado, supieron afrontar la derrota con madurez y resiliencia, apoyados por sus padres y el cuerpo técnico.

 

Reflexiones y próximos desafíos

Los padres destacaron el esfuerzo, el comportamiento y las ganas de los chicos, quienes se mostraron felices por el subcampeonato. Esta fue la primera experiencia provincial para el equipo, y todos coincidieron en que el aprendizaje y el trabajo en equipo fueron los mayores logros.

El próximo desafío será el torneo local de la Liga Libreña, en el cual se enfrentarán al Club Guaraní, otro equipo participante del Torneo Provincial.

Los chicos siguen compitiendo y creciendo como equipo, manteniendo la ilusión y el compromiso.

 

Agradecimientos

Al finalizar la entrevista, Rouvier Garay y Robaina expresaron su agradecimiento especial a los técnicos Guillermo Valverde y Bruno Reynoso, a los responsables de la preparación física y al armado del equipo.

Los padres, desde su rol de acompañantes, resaltaron la importancia de apoyar y organizar todo para que los chicos no tengan que preocuparse por nada más que disfrutar y jugar.

El esfuerzo colectivo del grupo fue clave para alcanzar el subcampeonato provincial.