Todos por unanimidad, se habilitará una calle que conecte a una parte del barrio “132” y otra del Hogar “Divino Niño”; un aporte para un cartel alusivo a la búsqueda de Santiago Suárez y una colaboración para el viaje de estudios de la Promo 2025 de la Escuela Técnica “General Joaquín de Madariaga”.

El Concejo Deliberante de Paso de los Libres celebró ayer una nueva sesión ordinaria, en el recinto “Presidente Arturo Frondizi” y presidida por la edil Karina Roldán, acompañada del prosecretario Fabián Hachen.

Fue el 24° conciliábulo del período 2025, durante el cual fue aprobado por unanimidad la solicitud de vecinos de la zona frente al barrio “Domingo Cabred” (132 Viviendas”) y detrás del Hogar “Divino Niño”, quienes pidieron habilitar una calle que conecte ambos sectores.

Asimismo, el Cuerpo incorporó el Orden del Día y votó favorablemente en forma unánime el requerimiento de Lorena Da Silva de un aporte para la confección de un cartel alusivo a la búsqueda de Diego Santiago Suárez, el joven libreño desaparecido hace ya casi 8 meses.

Amén de ello, se trató sobre tablas y se aprobó por unanimidad la solicitud del rector de la Escuela Técnica “General Joaquín de Madariaga”, Rubén Darío Viera, para colaborar con un viaje de estudios de la promoción 2025 a la Represa de Salto Grande.

Por otra parte, fue girado a la Comisión de Legislación, Hacienda y Obras Públicas el Proyecto de Ordenanza Nº006/25 del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), que propone desafectar del uso público una superficie de la calle Soldado José Aguirre para la instalación de una bomba de repotenciación de agua potable a cargo de la empresa Aguas de Corrientes, destinada a futuras unidades habitacionales.

A la misma Comisión fue derivado el Proyecto de Ordenanza para la creación del Programa “Góndola Hecho en Libres”, que busca impulsar la producción local.

Además, se determinó que permanezcan en Secretaría cinco despachos vinculados a solicitudes vecinales, como la instalación de un carrito gastronómico, espacio de estacionamiento para personas con discapacidad, regulación de cartelería en la vía pública y creación de un programa de control poblacional de perros y gatos.

Por último, cabe apuntar que se dio ingreso a las notas del Club Atlético Ferrocarril- Los Pumitas pidiendo indumentaria deportiva para su plantel femenino; y se giró a la Comisión de Cultura la solicitud de colaboración por parte del Colectivo Librestransfeminista, para participar en el 38º Encuentro Plurinacional en Corrientes.