El exgobernador y postulante a otro mandato cumple una intensa agenda en esta ciudad, que incluye encuentro con representantes de las fuerzas vivas. Negó que vaya a reunirse con el PJ y La Cámpora para tejer alianzas.

El candidato a gobernador de Encuentro por Corrientes (ECO), Ricardo Colombi, arribó a primera hora de hoy a Paso de los Libres, donde cumple una agenda que incluye reuniones de carácter institucional y con los representantes locales de la fuerza política que lidera.

Entrevistado en PONELE H Radio, el dos veces Mandatario provincial adelantó que se reuniría con la Comisión Directiva de la Asociación Bomberos Voluntarios de Paso de los Libres, con empresarios, comerciantes, docentes y refrentes del Carnaval. En tanto el lunes mantendrá encuentros con los excombatientes de Malvinas y con directivos de la Liga Libreña de Fútbol (LLF).

Consultado sobre los planteos que recibe en sus recorridas por el Interior provincial, Colombi señaló que “la cuestión se plantea en 4 o 5 aspectos muy importantes”, que son la salud, la educación, la seguridad, la producción y los salarios. Siendo recurrente “la tarifa de energía”, según dijo.

En declaraciones al programa de la primera mañana de FM Atlántida, el dirigente mercedeño apuntó que en Corrientes “la problemática es muy amplia y la demanda de la sociedad también”; y consideró que “hay soluciones en un tiempo y con una política planificada, y direccionando los recursos de la mejor manera posible”.

Además, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, como así las medidas en lo que respecta a salud y educación. “Estoy de acuerdo con el equilibrio y el déficit fiscal (…) pero creo que el accionar del Gobierno tiene que tener en mira al ser humano, que tiene familia. Sino se equivoca”.

En materia de acuerdos con otros partidos de cara a las elecciones venideras, Colombi aseveró que “nosotros estamos priorizando la alianza social, que es un acuerdo con todos los sectores de la vida diaria de las ciudades y de la provincia. Y una vez que eso esté bien consolidado, recién vamos a empezar a trabajar en alianzas políticas; porque podemos tener la alianza política más grande que se pueda armar, pero va a ser hueca si no tiene el acompañamiento de la sociedad”.

Consultado sobre una posible reunión con referentes del Partido Justicialista (PJ) y de La Cámpora en Libres, dijo que “bajo ningún punto de vista”, no obstante admitió que tiene “buena relación con todos los sectores políticos. La alianza la vamos a definir en base a un acuerdo programático y a acciones de gobierno que van a estar por encima de los partidos políticos”, aseveró.

Ello pues, a su entender, “la ciudadanía no vota a partidos políticos; vota a gente, vota a candidatos. Entonces tenemos que priorizar que ese candidato se lo más potable para la sociedad, no para el partido. A buen entendedor, pocas palabras”, remarcó.